En lingüística, la elipsis (del griego ἔλλειψις, élleipsis, "omisión") o construcción elíptica es una figura retórica que consiste en la omisión de una o más palabras en una cláusula que, aunque sean necesarias para la correcta construcción gramatical, se sobreentienden por el contexto.
Hay numerosos tipos de elipsis reconocidas en la sintaxis teórica.
Según ciertos manuales todos estos ejemplos no son ejemplos de elipsis, sino de silepsis: según ello la elipsis ocurre cuando el verbo no se ha mencionado antes en la oración.
Esto era común en latín que a menudo se obviaba el verbo ser en las oraciones.
Si el verbo fue mencionado antes, como en los ejemplos de arriba, entonces se llamaría la figura no elipsis, sino una silepsis (nótese que la RAE no registra esta acepción del vocablo silepsis).