Luis Antonio de Villena

[8]​ Como poeta se le asocia, erróneamente[9]​, con el grupo de los novísimos o venecianos.

En su formación influyeron los clásicos grecolatinos y, sobre todo, algunos poetas de la modernidad como Pound o Cernuda.

[1]​ Su obra creativa en verso o prosa ha sido traducida a varias lenguas —entre ellas, alemán, japonés, italiano, francés, inglés, portugués o húngaro—.

[1]​ Su último libro de poemas, para Visor, ha sido Lujurias y apocalipsis (2022).

En 2007 se le acusó de ganar de forma irregular el II Premio Viaje al Párnaso, por el libro La prosa del mundo, que contenía poemas ya publicados meses antes en otro libro publicado por la editorial 4 de agosto.