[1] Asimismo, el crítico literario Ángel Luis Prieto de Paula afirma que «ni siquiera en esta selección había una homogeneidad cerrada».
[2] Dentro del grupo coexistían dos tendencias principalmente, la culturalista y la vinculada a la estética pop o contracultura.
[3] Según desvela un artículo recientemente publicado por Araceli Iravedra, la antología sufrió cortes significativos de la censura franquista.
En el congreso se reunieron más de setenta especialistas, con conferenciantes plenarios como Juan José Lanz o Araceli Iravedra.
Asimismo, asistieron dos de los poetas novísimos, Guillermo Carnero y Vicente Molina Foix, junto a autores como Antonio Colinas o Jaime Siles.