Rosa Pereda

En 1972 comienza su labor como crítica literaria colaborando con distintas revistas de literatura.A partir de esa fecha sigue publicando artículos sobre literatura en el medio digital CTXT.Ha colaborado también en Triunfo, Cambio 16 y ha coordinado la revista de literatura Letra Internacional.[3]​ En su primera época destacó por la dedicación en profundidad a los escritores Guillermo Cabrera Infante y Juan García Hortelano.[4]​ Pereda ha tratado casi todos los temas que tienen un componente «femenino», la moda o la educación, pero sobre todo ha tratado los grandes temas que preocuparon a las españolas en el tardofranquismo y la Transición: el divorcio, el aborto, los anticonceptivos, una moda más libre, reflejando todo ello en un libro fundamental para entender aquellos años: Contra Franco 1968-1978.