José Olivio Jiménez (Santa Clara, Cuba, 1926-Madrid, España, 2003) fue un crítico literario cubano, que desarrolló su actividad profesional en Estados Unidos y en España.
[1] Profesor universitario especializado en la llamada generación del 50 o de los poetas del medio siglo, se han valorado en especial sus estudios sobre poetas como Francisco Brines, Luis Cernuda o José Hierro, o maestros como Antonio Machado, José Martí o Vicente Aleixandre, y su visión global de la poesía hispanoamericana del siglo xx.
En 1960 se trasladó a los Estados Unidos, donde ejerció como profesor del Hunter College de la Universidad de Nueva York.
En ese periodo inicia sus colaboraciones con Eugenio Florit, en trabajos de selección o antología, como Cien de las mejores poesías hispanoamericanas (Estados Unidos, 1965), La poesía hispanoamericana desde el modernismo (Estados Unidos, 1968), Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea 1914-1970 (España, 1971) y Prosa escogida (España, 1975).
[3][4] Además de sus colaboraciones en revistas especializadas como Litoral, Cuadernos Hispanoamericanos, Ínsula, y los trabajos con Eugenio Florit e Irma Emiliozzi, pueden destacarse las monografías sobre:[1]