Eduardo Mendicutti

Columnista del diario El Mundo desde su fundación,[4]​ escribió también en la extinta revista gay Zero y es, asimismo, comentarista de televisión.

[6]​ Su segunda novela, "Cenizas" (1974),[7]​ obtuvo el Premio Café Gijón y también fue censurada,[8]​ aunque posteriormente apareció por entregas en la revista Garbo.

Mendicutti fue el primero en incluir en una novela suya una relación de tipo leather, aunque lo hizo con un tratamiento humorístico,[14]​ y también fue pionero al presentar una relación homosexual entre vaqueros, antes del éxito de Brokeback Mountain (2005), en su novela Duelo en Marilyn City (2003).

[15]​ Eduardo Mendicutti tiene una plaza en su honor en su ciudad natal, Sanlúcar de Barrameda, donde también apadrinó la "Glorieta de la Igualdad Social", aportando un manifiesto pro-igualdad grabado en el monolito que alberga dicha Glorieta junto a otro monumento.

En 2023 se publicó un libro titulado Yo no tengo la culpa de haber leído a Mendicutti, antología de palomos cojos (Egales) en el que veintitrés autores, con cuentos o artículos ensayísticos, homenajean a Eduardo Mendicutti.