Carlomagno

Reforzó las amistosas relaciones que su padre había mantenido con el papado y se convirtió en su protector tras derrotar a los lombardos en Italia.Expandió los distintos reinos francos hasta transformarlos en un imperio, al que incorporó gran parte de Europa Occidental y Central.Dominada Italia, Carlomagno concentró sus energías en la conquista de Sajonia, empresa que le exigió dieciocho campañas sucesivas entre los años 772 y 804.El término «carolingio» (en latín medieval karolingi, forma alterada del alto alemán antiguo *karling, kerling, significando ‘descendiente de Carlos’, cf.Se presume que su madre hablaba un dialecto germánico común entre los francos de la época; no obstante, los lingüistas difieren en cuanto a la identidad y evolución del idioma.Sin embargo, Eginardo afirma que el monarca franco despreciaba la ropa ostentosa, vistiéndose comúnmente con arreglo al modo plebeyo.Ahora, un hombre llamado Hunaldo —que según parece no se trata del duque Hunaldo— guio a los aquitanos hacia el norte, hasta Angulema.En 787 Carlomagno dirigió su atención hacia Benevento, donde Arechis reinaba de forma independiente; tras asediar Salerno, el duque ofreció su vasallaje.Carlomagno, al ver la oportunidad de extender tanto la cristiandad como su propio poder y creyendo que los sajones eran una nación subyugada, acordó dirigirse a la península ibérica.[12]​ Como situación de fondo, el acercamiento al califato abásida se debía a la enemistad común contra los bizantinos.En Hispania, la lucha contra los musulmanes continuó sin disminuir en intensidad durante toda la segunda mitad del reinado de Carlomagno.En 797 Barcelona, la ciudad principal de la región, cayó ante los francos cuando Zeid, su gobernador, se rebeló contra Córdoba y, tras fracasar, la entregó a Carlomagno.Tras treinta años de guerra, logró conquistar Sajonia y procedió a convertirla al cristianismo, empleando la fuerza siempre que fuera necesario.En su camino de vuelta por Westfalia, estableció campamentos en Sigiburg y Eresburg, que hasta entonces habían sido importantes bastiones sajones.Toda Sajonia se hallaba bajo su dominio, a excepción de Nordalbingia; sin embargo, la resistencia sajona no había concluido.Carlomagno construyó un nuevo campamento en Karlstadt y, en 777, llamó a una dieta nacional en Paderborn para completar la integración de Sajonia al reino franco.En una dieta realizada cerca de Lippe, dividió el territorio en distintas misiones y asistió en persona a varios bautismos en masa (780).Las leyes eran severas en temas religiosos, y el politeísmo germano autóctono quedó en una condición sumamente precaria respecto del cristianismo, lo que despertó antiguos conflictos.La expansión territorial que experimentó el Imperio carolingio hasta 789 le llevó a tomar contacto con nuevos vecinos paganos, los eslavos.Posteriormente, Carlos aceptó la sumisión de los veleti, gobernados por Dragovit, exigiendo rehenes y el permiso para enviar, sin interferencias, misioneros a la región.Ciertamente, al aproximarse a rezar, no pudo haber dejado de observar la corona engarzada con joyas que aguardaba en el altar.Sin embargo, los bizantinos siguieron conservando varios territorios en Italia: Venecia (lo que quedaba del Exarcado de Rávena), Reggio (en Calabria), Brindisi (en Apulia) y Nápoles (el Ducado Napolitano).Así se lamenta un anónimo monje de Bobbio: Fue sucedido por su hijo superviviente, Ludovico, quien había sido coronado el año anterior.Su capacidad para leer se ha puesto en tela de juicio, pues Eginardo no hace referencia a la misma en ningún momento, ni está avalada por fuente contemporánea alguna.La nueva minúscula fue difundida primero desde Aquisgrán, y posteriormente desde el influyente scriptorium de Tours, donde Alcuino ingresó como abad.Si bien podemos resaltar muchas reformas organizativas y económicas de Carlomagno, sostiene el historiador Jackson Spielvogel, no debemos imaginar un funcionamiento eficiente del sistema gubernamental, dado que los funcionarios debían cubrir grandes distancias a caballo, lo cual imposibilitaba un verdadero control de Carlomagno y sus colaboradores sobre los asuntos locales.[33]​[34]​ Carlomagno fue venerado como santo popular en el Sacro Imperio Romano Germánico y en algunos otros lugares después del siglo XII.Así, entre el emperador y los hombres libres cada vez cobró más fuerza la casta intermediaria de los nobles a quienes sus vasallos debían responder.Pero su hijo Carlos, quien tenía un gran talento militar y a quien Carlomagno había confiado algunas de sus misiones más difíciles, no le sobrevivió.[43]​ Entre los laureados se encuentran el Conde Richard Coudenhove-Kalergi, fundador del movimiento paneuropeo, Alcide De Gasperi, y Winston Churchill.
Miniatura del Libro de horas de Carlos VIII de Francia , manuscrito iluminado en pergamino del siglo XV, f.º 13v. Representa a Luis XII orante y tras él, de pie, Carlomagno.
Estatua de Carlomagno en el Palacio de Versalles
Escultura de Carlomagno sobre el caballo de Albert Termote en Nimega
Parte del tesoro de Aquisgrán
Emperador Carlomagno por Alberto Durero
El rey franco Carlomagno era un católico devoto que mantuvo una estrecha relación con el papado durante toda su vida. En 772, cuando el papa Adriano I fue amenazado por los invasores, el rey se dirigió velozmente a Roma para proporcionar su ayuda. En esta imagen puede verse al papa solicitando la asistencia de Carlomagno durante un encuentro cerca de Roma.
Carlomagno y sus alumnos
Olio de Julius Kockert de 1864, diplomáticos de Carlomagno en la alianza Abasí-Carolingia.
Charlemagne empereur d'Occident , por Louis-Félix Amiel (1839). Museo de la Historia de Francia .
Expansion of Francia
El « sarcófago de Perséfone », donde se cree que descansaron los restos de Carlomagno.
Monograma de Carlomagno, elaborado a partir de un diploma real: « Signum (monogr.: KAROLVS) Caroli gloriosissimi regis ».
Página del Codex Aureus de Lorsch , escrito durante el reinado de Carlomagno.
Trono de Carlomagno en la catedral de Aquisgrán.
Coronación de un rey idealizado, presente en el sacramentario de Carlos el Calvo ( c. de 870).
Representación de la coronación imperial de Carlomagno.
Estatua ecuestre de Carlomagno, Agostino Cornacchini (1725), basílica de San Pedro en Vaticano.
La Coronación de Carlomagno , por los ayudantes de Rafael , circa 1516-1517.
Estatua de Carlomagno en Fráncfort del Meno