Armenia

[11]​[12]​ Sin embargo, su localización en el Cáucaso meridional la sitúa en una supuesta frontera entre Europa y Asia, a medio camino entre los dos ámbitos geográficos.

[13]​ Las distintas clasificaciones son arbitrarias, pues no hay diferencia geográfica fácilmente definible (como sería un mar) entre Europa y Asia.

[19]​ Una hipótesis alternativa, considerada por Diakonoff como poco probable, es la que relaciona al lexema hay- con el reino de Ḫayaša.

[32]​ El término griego Armenioi aparece en Heródoto (Ἀρμένιοι δὲ κατά περ Φρύγες ἐσεσάχατο, ἐόντες Φρυγῶν ἄποικοι.

Esta satrapía existió hasta el siglo IV a. C., cuando Armenia se independizó paralelamente a la caída del Imperio persa.

A mediados del siglo IX la administración fue delegada en el príncipe de Armenia, reconocido por el califa y el emperador bizantino.

El principado de Armenia duró hasta el año 884, cuando el país recuperó la independencia del debilitado imperio árabe.

La familia noble de Orbeliano compartió el control con el Zakarida en varias partes del país, especialmente en Vayots Dzor y Syunik.

Sin embargo, la anexión inicial comienza ya con Mehmed II (siglo XV), que ofreció el respaldo otomano para iniciar el Patriarcado Armenio de Constantinopla.

Mientras el imperio comenzaba a derrumbarse, los Jóvenes Turcos derrocaron al gobierno del sultán AbdülHamid II.

El tratado final, sin embargo, no fue firmado por los Estados Unidos, y aunque aceptado por el Imperio otomano, fue rechazado por los turcos, dando lugar a una nueva guerra.

El movimiento comandado por Atatürk utilizó el tratado como la ocasión para declararse el gobierno legítimo de Turquía y sustituyó la monarquía con capital en Estambul por una república con la suya en Ankara.

Se estima que 500 000 armenios (casi un tercio de la población) sirvieron en el ejército durante la guerra y 175 000 murieron.

[41]​ Los temores disminuyeron cuando Stalin murió en 1953 y Nikita Jruschov emergió como el nuevo líder de la Unión Soviética.

En 1967, se construyó un monumento a las víctimas del genocidio armenio en la colina Tsitsernakaberd sobre la garganta de Hrazdan en Ereván.

También se desarrollaron tensiones entre el Azerbaiyán soviético y su distrito autónomo del Alto Karabaj, una región de mayoría armenia.

[50]​ Sus relaciones con Europa, Oriente Medio y la Comunidad de Estados Independientes han permitido a Armenia aumentar el comercio.

Su predecesor, Serzh Sargsián, dimitió dos semanas antes tras manifestaciones generalizadas contra el gobierno, conocida como la Revolución del Terciopelo.

Armenia actualmente mantiene buenas relaciones con casi todos los países del mundo, con dos importantes excepciones que son sus vecinos inmediatos, Turquía y Azerbaiyán.

El conflicto de Karabaj se convirtió en una excusa para Turquía y así poder cerrar su frontera con Armenia en 1993.

Sin embargo, el gobierno ha podido hacer vastas reformas económicas que han resultado en una inflación más baja y en un crecimiento constante.

[89]​) Sin embargo, debido a las hostilidades con el vecino Azerbaiyán en la disputada región del Alto Karabaj, prácticamente todos ellos emigraron de Armenia.

Las comunidades más numerosas se pueden encontrar: en Argentina, Australia, Canadá, Chipre, Chile, Colombia, también en la Federación Rusa, Estados Unidos, Francia, Georgia, Irán, Israel (en donde cerca de diez mil armenios residen, principalmente en Jerusalén; también hay armenios en Cisjordania, particularmente en Belén[91]​), Líbano, Siria, Turquía (en su mayoría dentro y alrededor de Estambul)[92]​ dentro de los que hay que considerar los 40 000 a 70 000 armenios que aún viven en el país, Uruguay y Ucrania.

[93]​ La lengua oficial del país es el armenio, y como consecuencia de la etapa soviética, el ruso sigue estando bastante extendido, sobre todo en los ámbitos urbanos.

El templo yazidí más grande del mundo, Quba Mêrê Dîwanê, se completó en 2019[95]​ en el pueblo de Aknalich.

Durante el siglo XIX, el escritor Mikael Nalbandián trabajó para crear una nueva identidad literaria armenia.

[108]​ Rosa Linn Representó a Armenia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2022, celebrado en Turín (Italia), finalizando en 20.ª posición, su sencillo Snap presentado en dicha edición, se convirtió en un hit internacional, convirtiéndola, a la fecha, en la cantante armenia más popular en todo el mundo.

La película, que contó con la música del compositor Aram Khachaturian, tuvo una gran aceptación en toda la Unión Soviética.

También destacó en el género documental Mijaíl Vartanov ("Paradzhánov: La última primavera", 1992)[111]​[115]​ Como ocurrió con el resto de países que componían la URSS, su disolución trajo consigo serios problemas para el mundo cinematográfico en lo económico.

Levon Aronian, Vladímir Akopián, Karen Asrian, Smbat Lputian, Gabriel Sargissian y Artashes Minasian conformaron el equipo masculino.

El reino de Urartu en la época de Sarduris II en el año 743 a. C.
Templo romano de Garni , construido en el siglo I d. C.
Toma de la fortaleza de Ereván por tropas rusas en 1827. Cuadro de Franz Roubaud (1893).
Víctimas del genocidio armenio en 1915.
Armenia Wilsoniana como fue prometida durante la división del Imperio otomano en el Tratado de Sèvres.
Civiles armenios huyendo de Kars tras su captura por las fuerzas del general turco Kâzım Karabekir (c. 1920-21).
Escudo de la RSS de Armenia .
Territorios de Azerbaiyán ocupados por el ejército armenio desde 1994 hasta 2020.
Protesta en Ereván en 2021 contra el acuerdo que puso fin a la Guerra entre Azerbaiyán y la étnicamente armenia Artsaj .
Sede del gobierno de Armenia
Edificio de la Asamblea Nacional de Armenia
Residencia del primer ministro de Armenia
Sede del gobierno municipal de Ereván , Armenia
Embajada de Armenia en Moscú .
Blindados BTR-80 de transporte de tropas durante el desfile el 15.º aniversario de la independencia de Armenia.
Sede de la Corte Constitucional de Armenia
Río Arpa, Jermuk, Armenia
Paisaje de otoño en Armenia
La topografía de Armenia es montañosa y volcánica.
Lago Gosh, Armenia
Evolución del PIB per cápita en Azerbaiyán, Armenia y Georgia.
La ciudad de Ereván, con el monte Ararat de fondo en febrero de 2012. La capital es el principal centro económico del país.
Evolución de la población desde 1949 (en miles de habitantes).
Evolución de la población desde 1949 (en miles de habitantes).
Monasterio de Jor Virap, del siglo VII d. C., levantado a la sombra del monte Ararat , donde según la Biblia encalló el Arca de Noé .
San Gregorio I el Iluminador, catedral de Ereván . La catedral fue terminada en septiembre de 2001 para la celebración del 1700 aniversario de la Cristiandad Armenia .
Bailarines armenios.
Danza tradicional armenia.
Fotograma inicial de "Pepo" (1935)
El albaricoque , un símbolo culinario de la cocina armenia.