Conquista árabe de Armenia

Los guerreros árabes no disponían de equipos militares avanzados y estaban mal armados, pero contaban, como en otras conquistas, con su imprudencia temeraria y valiente, junto a una intenso fanatismo, que les llevó a acumular muchas victorias.

El príncipe Theodoros Ṛštuni organizó la resistencia y, tras salir victorioso, liberó a los armenios esclavizados.

Este período de 200 años fue interrumpido por unas pocas y restringidas revueltas, que nunca tuvieron un carácter general.

[2]​ No tuvo éxito en sus objetivos doctrinales, pero el nuevo prefecto de Armenia, Hamazasp, considerando que el impuesto musulmán era demasiado pesado, pidió ayuda al emperador.

La Iglesia armenia, sin embargo, goza de un mayor reconocimiento que bajo cualquier jurisdicción anterior, incluyendo la bizantina y la sasánida.

[3]​ El Califa asignó ostikans como gobernadores y representantes del poder, que a veces eran de origen armenio.

Durante la dominación islámica, árabes procedentes de otras partes del califato se establecieron en Armenia.

Mapa de la expansión inicial del califato . I: durante la vida de Mahoma ; II: Abu Bakr ; III: Omar y IV: Othman .
homenaje al califa por parte de sus súbditos.
Fragmentación del califato abasí .