Armenia bizantina

Los cristianos armenios no tuvieron representación en el Concilio Ecuménico de Calcedonia del año 451, ya que se encontraban en plena rebelión contra los sasánidas.

Los cristianos armenios rechazaron las decisiones del Concilio de Calcedonia y adoptaron el monofisismo, manteniendo solo lo aceptado en el Tercer Concilio Ecuménico celebrado en Éfeso y el Credo de Nicea.

Las mayores fuerzas bizantinas que entraron en batalla no superaron los 20.000 o 30.000 hombres.

Desde el siglo V hacia adelante los armenios fueron considerados la espina dorsal del ejército bizantino.

Los soldados armenios del ejército bizantino son citados frecuentemente durante los siglos siguientes, en especial durante siglos IX y X, el período de mayor participación de los armenios en el imperio.

Los historiadores bizantinos y árabes son unánimes en reconocer la importancia de los soldados armenios.

Los emperadores Basilio I y León VI . Miniatura de la crónica de Ioannes Skylitzes .
El emperador bizantino de origen armenio Heraclio somete al sasánida Cosroes II , esmalte procedente de una cruz, 1160-1170.