Provincia de Syunik

A lo largo del río Vorotán se han construido tres centrales hidroeléctricas que forman parte del Complejo Hidroeléctrico de Vorotán (ContourGlobal Hydro Cascade), formado por las centrales de Spandaryán, Shamb y Tatev.[4]​ Otros ríos importantes son el río Voghji, en el centro sur, que pasa por las ciudades de Kajarán y Kapán, donde recibe al Vachagán, y más al sur, el río Tsav.La frontera sur del país está marcada por el río Aras, que la separa de Irán.El príncipe Vasak III (c. 800) sufrió la acometida del emir de Manazkert, Sevada, que estableció una guarnición en Chalat, en el distrito de Dzoluk, y llamó en su ayuda al jefe revolucionario persa Babek, que casó con una hija del príncipe.En el año 826, Sahak se alió con su antiguo enemigo el emir kaisita de Manazkert, Sevada, contra el gobernador califal, pero fue derrotado y muerto por este en Kavakert; no obstante su hijo Grigor-Sufán lo sucedió sin mayores problemas como príncipe de la Siunia Occidental.Babgen combatió contra Grigor-Sufán, al que dio muerte (hacia 849, 850 u 851) pero Babgen murió poco después (851) y Vasak-Ichkhanik (Vasak IV) le sucedió viviendo en paz con Vasak-Gabor que había ascendido al trono de Siunia Occidental en lugar de su padre Grigor-Sufan.Pero Bogha penetró en Gardman e hizo prisionero a Kertridj sin agradecerle el servicio prestado.Pasó luego a [Outi] donde capturó al príncipe de Sevordiq, Stephannos Koun.Sembat no obstante pidió refugio a su cuñado Khatchik-Gagik y este se lo concedió.En el mismo año 909 el príncipe de Siunia Occidental Grigor Sufan II se sometió al emir Yusuf en Dwin.Solo los movimientos bizantinos y la retirada de los Sáyidas les permitirán recobrar el trono un tiempo después.Sembat, con sus tres hermanos Sahak, Babgen y Vasak, gobernaron otra vez.Le sucedió su hijo Grigor de Siunia y Aghuania que gobernó hasta 1166 cuando el país fue conquistado por los turcos selyúcidas.Las fuerzas militares en la región no aceptaron la decisión y proclamaron la República autónoma de Syunik.
Parque nacional de Arevik
Monte Kaputdzukh
Catedral de San Gregorio, en Goris, sede de la diócesis de Syunik.
Megalitos de Zorats Karer
Monasterio de Vorotnavank