El tratado sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) fue ratificado por el Parlamento armenio en julio de 1992.
Funcionarios armenios han expresado constantemente su determinación de cumplir con sus disposiciones y, por tanto, Armenia ha proporcionado datos sobre las armas según lo dispuesto en el Tratado FACE.
Desde 1988 hasta 1994, combatieron en un conflicto a gran escala contra las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán.
Tras el dominio del imperio persa y del imperio macedonio, la Dinastía Artáxida dio origen al Reino de Armenia en el año 190 a. C. Este reino tuvo su máxima influencia durante el reinado de Tigranes II, antes de caer bajo el dominio romano.
En el año 301, la Armenia arsácida fue la primera nación soberana en aceptar el cristianismo como religión de estado y esta unión entre estado y religión se mantendría hasta la actualidad, pues la Iglesia apostólica armenia siempre ha sido una gran defensora del nacionalismo armenio.
Los armenios cayeron más tarde bajo dominio de los bizantinos, y la hegemonía islámica, pero restableció su independencia con la dinastía Bagrátida.
Con respecto a los equipos militares del Tratado de Armas Convencionales en Europa no se aplica a Armenia la que tiene hasta 700 vehículos blindados.
La fuerza numérica se estima en alrededor de 3000 militares, con planes para una mayor expansión.
Están bien entrenados y equipados con lo último en tecnología informática militar.
Rusia tiene unos 5000 soldados de todos los tipos en Armenia, incluyendo 3000 en la base militar 102.ª situada en Gyumri.
En los últimos dieciocho meses, sin embargo, una gran cantidad de equipo militar fue trasladado a la 102 ª base desde las bases militares rusas en Batumi y Ajalkalaki, Georgia.
Desde 1992, Armenia se encuentra en una alianza militar con Rusia y otros 5 países exsoviéticos llamada CSTO.
[17] En la primera reunión en 2005, el primer ministro Mijaíl Fradkov informó que fábricas rusas participarían en el programa armenio para la modernización militar y que Rusia estaba dispuesta a suministrar las piezas necesarias de repuesto y equipo.
Ereván y Moscú tienen nuevos planes para desarrollar vínculos más estrechos.
Armenia participa en Asociación para la Paz de la OTAN (PeP) y el programa está en la OTAN organización denominada Consejo de la Asociación Euroatlántica (EAPC).
El ejercicio Cooperativo para Mejorar el Esfuerzo (el primera en que Rusia estuvo representada) se ejecutó en territorio armenio en 2003.
A principios de 2007, dos oficiales de Armenia, por primera vez, tomaron parte en conducir internacionalmente un ejercicio Báltico, Amber Hope, que se celebró en Lituania.
[18] Los Estados Unidos no han dejado de aumentar su influencia militar en la región.
También hay argumentos en el seno del Gobierno para enviar soldados al Líbano para el mantenimiento de la paz ya que hay gran número de armenios que viven allí.
En marzo de 2007, se había producido un herido armenio y no hubo víctimas.