Nacionalismo armenio

Las primeras reformas estaban dirigidas a cambiar la organización y sistemas del Imperio otomano en conjunto.Con estas novedosas y relativamente liberales condiciones, por todo el Imperio otomano se abrieron numerosas escuelas armenias.Los armenios también fundaron asociaciones culturales para establecer un estándar mínimo para los programas de estudio y los profesores.En su faomoso discurso patriótico conocido como "el cucharón de papel" Mgrdich Khrimian aconsejó a los armenios tomar como modelo el resurgimiento nacional búlgaro, ya que las esperanzas del pueblo armenio pasaban por la autodeterminación.En el tratado, la Turquía otomano aceptó proteger a sus súbditos armenios de la opresión y la violencia.Existen escenarios razonables en los que se plantea un componente protoarmenio en Urartu y que los primeros armenios fueron los herederos culturales de Urartu, pero la visión esencialista de la nacionalidad armenia que simplemente iguala Urartu y Armenia no se sostiene (Kohl and Tsetskhladze 1995).En respuesta, se continuaban enseñando en secreto, creando mayores sospechas a ojos de las autoridades otomanas.En tiempos soviéticos, la Federación Revolucionaria Armenia abogaba por la "Armenia histórica", que incorporaría Najicheván (que formaba parte de la RSS de Azerbaiyán y con posterioridad del país independiente del mismo nombre) y Turquía oriental (la parte occidental del Altiplano Armenio).
" Hayk " de Mkrtum Hovnatanian (1779–1846). El fundador legendario de la nación armenia, de pie junto a la tumba d Bel, en cuyo pecho aún se encuentra la flecha de Hayk. El mapa muestra la región del lago Van y el monte Ararat con el arca de Noé.
Los dirigentes de la FRA ( Հայ Յեղափոխականներու Դաշնակցութիւն ) que condujeron las reformas en las zonas habitadas por armenios en la Armenia rusa ; Stepan Zorian , Christapor Mikaelian , Simon Zavarian
Miembros del segundo gabinete de la República Democrática de Armenia , 1º de octubre de 1919.
Civiles armenios son conducidos por soldados turcos a una prisión en Mezireh. Kharpert, Imperio otomano, abril de 1915.
Concepto moderno de Armenia Unida. Incluye el noreste de Turquía a excepción de la zona fronteriza con Georgia, el enclave de Najicheván, el alto Karabaj y la zona de Ajalkalaki .