Ejército Secreto Armenio para la Liberación de Armenia

El manifiesto del grupo (que constaba de ocho puntos) fue publicado en 1981.Con la invasión israelí del Líbano en 1982, el grupo perdió la mayor parte de su organización y apoyo.La organización se debilitó debido a que sus actividades no fueron apoyadas como habían esperado en un principio.[3]​ La República de Turquía negó que se hubiera cometido ningún genocido contra el pueblo armenio y realizó una campaña activa contra todos los intentos de publicitar los hechos y generar reconocimiento en Occidente.[4]​ En 1973, dos diplomáticos turcos fueron asesinados en Los Ángeles por Kourken Yanigian, un anciano que sobrevivió al genocidio armenio.[6]​ en Beirut, durante la guerra civil libanesa por Hagop Hagopian (Harutiun Tagushian),[7]​ el pastor Reverend James Karnusian[8]​ destacado escritor contemporáneo, con la ayuda de simpatizantes palestinos.[9]​ Otra figura importante en el establecimiento de ASALA fue Hagop Darakjian, quien fue una fuerza impulsora en las operaciones anteriores del grupo.Darakjian encabezó el grupo durante un período de tiempo entre 1976 y 1977 cuando Hagopian no pudo liderarlo debido a las heridas sufridas por su relación con los palestinos.Al principio el ASALA llevaba como nombre "Grupo del preso Kourken Yanigian" [10]​ Compuesta principalmente por armenios de la diáspora nacidos en Líbano (cuyos padres o abuelos fueron sobrevivientes del genocidio), la organización siguió un modelo teórico basado en el Marxismo-leninismo.Además, ASALA declaró en un periódico chipriota en 1983 que apoyaba a la Unión Soviética y tenía como objetivo obtener el apoyo de otras repúblicas soviéticas para la causa de eliminar el colonialismo turco.[17]​ Kenan Evren (1980-1989) Turgut Özal (1989-1991) Según el sitio web del Instituto Conmemorativo Nacional para la Prevención del Terrorismo, hubo 84 incidentes relacionados con ASALA que dejaron 46 muertos y 299 heridos, incluidos los siguientes:[18]​ El 22 de octubre de 1975, Danis Tunaligil, fue asesinado por tres miembros de ASALA.Dos días después, el embajador turco en Francia, Ismail Erez y su chofer fueron asesinados.Los militantes exigieron la liberación de los presos políticos en Turquía, incluidos dos clérigos armenios, 5 turcos y 5 kurdos.[22]​ Entre los que apoyaron a los militantes durante el juicio estaban Henri Verneuil,[23]​ Mélinée Manouchian, la viuda del héroe de la resistencia francesa, Missak Manouchian, y la cantante Liz Sarian.[25]​ Şnork Kalustyán, el Patriarca Armenio de Estambul visitó a Penik en el hospital y calificó este sacrificio como "un símbolo del descontento armenio con estos asesinatos brutales.[38]​ ASALA interactuó y negoció con varios otros gobiernos europeos durante su apogeo para obtener ganancias políticas u organizativas.ASALA detuvo sus ataques en Suiza en dos ocasiones para acelerar la liberación de ciertos prisioneros armenios, así como después de que un juez suizo no estuvo de acuerdo con la negativa del gobierno turco a reconocer el Genocidio Armenio y otros abusos del pueblo armenio.Cuando Italia accedió a la solicitud de ASALA, no vio más ataques del grupo.[9]​ Aunque se distanciaron públicamente de ASALA,Error en la cita: Parámetro inválido en la etiqueta En 1980, el gobierno turco arrestó al sacerdote armenio Fr.Después de que le prometieran que sus camaradas no sufrirían ningún daño, reveló cómo trabajaba ASALA a un equipo dirigido por el enlace presidencial del MİT y el yerno de Evren, Erkan Gürvit.[45]​ Se reunió una segunda unidad francesa bajo el mando del operativo MİT Sabah Ketene.Ahora se cree que Papazyan fue asesinado como resultado de luchas internas."Error en la cita: Parámetro inválido en la etiqueta El Parlamento Europeo se refirió a la organización militante ASALA como un grupo terrorista secular activo en Bélgica durante los años 70 y 80.UU. o el Reino Unido ya no incluyen a ASALA en su lista de organizaciones terroristas extranjeras.[49]​ La mayoría de las investigaciones en los países occidentales donde ocurrieron los ataques no fueron concluyentes y los casos quedaron sin resolver.[55]​ Debido a que ASALA compartía objetivos políticos similares con el grupo militante de derecha Comandos de Justicia para el Genocidio Armenio (también conocido como Ejército Revolucionario Armenio), los grupos a menudo se comparan o confunden; sin embargo, ASALA se distingue de JCAG por su ideología marxista/izquierdista.[58]​ Con la invasión israelí del Líbano en 1982, el grupo perdió gran parte de su organización y apoyo.Según fuentes turcas, otra razón es que la diáspora armenia retiró el respaldo financiero después del ataque al aeropuerto de Orly en 1983.El primer número se publicó en octubre de 1980 y tenía 40 páginas.De 1983 a 1987 tuvo ediciones separadas en árabe, inglés, francés y turco.
Logo usado por el ASALA.
El líder armenio Papasian recuerda los últimos restos de los horribles asesinatos en Deir ez-Zor en 1915-1916."
Mapa de las ciudades en las que ha actuado el ASALA.
Monumento a los diplomáticos caídos en el lugar del ataque a Atilla Altıkat en Ottawa , Canadá .
Un monumento a los funcionarios consulares turcos asesinados por el ASALA, localizado en la ciudad de La Haya , Holanda Meridional .
El monumento al ASALA, en el cementerio militar de Yerablur , Ereván