Mikoyan-Gurevich MiG-25

El segundo tenía una disposición escalonada con un motor en medio del fuselaje, con el escape debajo de éste, y el otro en su popa.El problema perenne con los motores dedicados a la elevación vertical es que se convierten en un mero peso muerto en vuelo horizontal y también ocupan espacio en el fuselaje necesario para el combustible.El desarrollo del MiG-25, que representó un gran avance en la aerodinámica soviética, la ingeniería y la metalurgia, tomó varios años más.Además, son más fáciles de reemplazar en los remotos campos aéreos del norte, donde los sofisticados componentes transistorizados podían no estar siempre disponibles.Se usó titanio en las zonas críticas del fuselaje, y podía ser fabricado en forma rápida.Entre éstas las más notorias han sido las fuerzas áreas soviética (VVS)/rusa y la India.Durante varios años los MiG-25 árabes volaron sobre los cielos israelíes, alcanzando a veces velocidades de hasta Mach 3.No fue hasta la llegada del F-15 Eagle a Israel cuando se logró mantener fuera de sus cielos al MiG-25.Bajo la clasificación de la Federación Aeronáutica Internacional, el Tipo Ye-155 pertenecía a la Clase C1 (III), que específica aviones reactores terrestres con peso máximo al despegue ilimitado.Al teniente Belenko posteriormente se le dio asilo en los Estados Unidos pero tuvo que soportar cinco meses de preguntas e interrogatorios.Con respecto a la cabina, se determinó que la visión delantera del piloto era muy deficiente.Sobre la amenaza que suponía el MiG-25 para el Lockheed Blackbird SR-71, el teniente Belenko calmó a los estadounidenses, alegando que los MiG-25 no podían interceptar a los SR-71 por varias razones: este vuela demasiado alto y demasiado rápido, y el MiG-25 no podía alcanzarlo o interceptarlo durante tanto tiempo de vuelo.Obviamente había un momento en el que el avión británico alcanzaba su techo de vuelo y tenía que estabilizarse, en este justo instante los pilotos del MiG-25, tras realizar la señal del dedo levantado, encendían la post-combustión y seguían trepando haciendo maniobras.Fueron operados por el 63° Escuadron Independiente de Reconocimiento Soviético (Det 63), que se estableció para esta misión.El fabricante consideraba que 2´83 mach era la máxima velocidad alcanzable sin comprometer los motores, y aun así solo durante cinco minutos.Ocho MiG-25R fueron adaptados para hacer vuelos de reconocimiento en China y medir radiaciones emitidas durante las pruebas nucleares que este país llevaba a cabo.Este destacamento se instala en la base Cairo-Oeste y pasa a denominarse Regimiento de Aviación Separada 63.Esta vez los israelíes estaban mejor preparados e hicieron despegar a dos F-4 aligerados.Los sensores que detonaban los misiles cuando el blanco estaba a determinada distancia no pudieron ajustarse a la elevada velocidad del MiG-25 y en el momento de explotar el MiG-25 se había alejado lo suficiente como para evitar posibles daños.En este último caso se dice que el derribo podría haber sido realizado ya por un MiG-25 PDS.Llegó la versión BM, la cual se dedicaba al bombardeo y misiones SEAD, empleando el misil antirradar Kh-58U e incluso el Kh-31P.Hacia el final del conflicto los iraquíes lograron desarrollar técnicas de penetración que hacían muy difíciles las intercepciones por parte de la IRIAF, llevando a cabo con gran éxito los bombardeos en territorio iraní, utilizando las versiones RB y luego las BM, aunque hay dudas sobre quién pilotaba estos aviones (casi con seguridad pilotos soviéticos).Su utilización más importante fue durante la operación “Vijay” en 1999, donde fueron prácticamente la columna vertebral de los reconocimientos aéreos para detectar la actividad guerrillera en esa región limítrofe.Seguido a esto se produjo un auténtico combate aéreo cerrado (dog fight), con los cazas maniobrando agresivamente.Finalmente se retiraron los MiG-25, pero este incidente tuvo consecuencias, pues aparentemente, durante las maniobras, los F-14 traspasaron la famosa “línea de la muerte”, una línea virtual que Libia sostenía que separaba sus aguas de las aguas internacionales.Los técnicos comenzaron a trabajar en algunos de los fuselajes para ponerlos nuevamente en servicio en la lucha contra las fuerzas del gobierno libio internacionalmente reconocidas.Siria adquirió un mínimo de 16 MiG-25 PD, 8 MiG-25 RB y 2 MiG-25 RU en los 70, según Yefim Gordon, aunque en otras fuentes se mencionan totales más elevados.Cuando estos se preparan para disparar los F-4 Phantom II activaron sus equipos ECM y lanzaron bengalas, causando que los MiG-25 quedasen “ciegos”.Durante las masivas batallas aéreas libradas sobre el valle de la Bekaa 1982, no participó ningún MiG-25.Estas finalizaron cuando Israel daño a uno con un misil "Hawk" modificado y lanzado desde lo alto de una colina.
Mikoyan Ye-155 (prototipo MiG-25) prototipo de reconocimiento 1964.
MiG-25RB de la Fuerza Aérea Rusa .
Países que tienen en servicio aviones MIG-25 en 2010. Antiguos operadores.
Un MiG-25PDS soviético con misiles aire-aire R-40
MiG-25RBS
Un MiG-25R Foxbat B Iraquí desenterrado de las arenas de Irak en 2003.
MiG-25RB de la Fuerza Aérea rusa .
MiG-25RBSde la Fuerza Aérea rusa .
Entrenador MiG-25RU en septiembre de 2008.
Dibujo 3 vistas del Mikoyan-Gurevich MiG-25.