Iglesia ortodoxa siríaca

Esta tradición estaría avalada por el testimonio del propio Pablo en su carta a los Gálatas (c. 2, v.Cuenta San Jerónimo que sus escritos se leían en las reuniones eucarísticas después de la Sagrada Escritura.Los miafisitas sirios mantuvieron su propia liturgia en idioma siríaco, una variante del arameo usada por el común de la población rural, que a su vez se fue diferenciando del idioma y la liturgia de los sirios orientales o caldeos, que vivían en el vecino Imperio persa sasánida y adoptaron el nestorianismo (diofisismo).[3]​ Por otra parte, los defensores de Calcedonia, que eran en su mayoría de cultura y lengua griega, se concentraron en las ciudades y fueron llamados despectivamente melquitas (seguidores del emperador) por los miafisitas.[13]​ A mediados del siglo VI la Iglesia miafisita siria se encontraba en una situación dramática, quedaba casi sin obispos y el patriarca Severo de Antioquía había muerto en el exilio en 538; fue entonces que apareció la figura del monje Jacobo Baradeo (después obispo de Edesa), quien, enviado a Siria en secreto por la emperatriz bizantina Teodora (que favorecía su causa) llevó a cabo una inmensa labor de revitalización y reorganización de la que ya puede llamarse Iglesia siro-ortodoxa.[2]​[4]​ La conquista árabe en el siglo VII terminó con la persecución bizantina y favoreció el crecimiento de esta Iglesia.En la Edad Media poseyó escuelas de teología, filosofía, Historia y ciencias.Un golpe mayor fue la persecución ejercida por el Imperio otomano durante e inmediatamente después de la Primera Guerra Mundial.El seminario ortodoxo siriano de San Efrén es el mayor instituto teológico del patriarcado.Durante el período arriano llegó a haber hasta tres prelados que ocupaban simultáneamente la sede de Antioquía (330-381).
Iglesia de Santiago, en Nisibis , donde enseñó y ministró san Efrén de Siria
Celebración de la Iglesia siríaca en Mosul , a comienzos del siglo XX
Patriarca Ignacio Efrén II presidiendo celebración eucarística en Sttutgard, Alemania, en 2018.