Idioma elamita

El elamita también fue una lengua oficial del Imperio aqueménida del siglo VI a. C. al siglo IV a. C. Los últimos textos escritos en elamita son de la época de la conquista del Imperio persa por Alejandro Magno.

La gramática elamita posee una característica gramatical conocida como incorporación del sufijo, (en alemán Suffixaufnahme) que en breve podría definirse como una concordancia de casos entre sustantivos.

Y aunque algunos llaman al elamita "hermana" del sumerio, las dos lenguas no parecen estar relacionadas.

Se identificó que aproximadamente el 20 % del vocabulario del drávidico y el elamita son cognados, y que probablemente un 12 % más también lo sea.

A lo largo de los siglos, se desarrollaron tres escrituras sucesivas para el elamita.