Tiridates I de Armenia

[3]​ Tiridates destacó también por ser un sacerdote zoroastriano; incluso en su coronación acudió a Roma acompañado de otros magi.[nota 5]​ A comienzos del siglo XX, Cumont especuló con la posibilidad de que Tiridates tuviese un papel relevante en el desarrollo del mitraísmo,[4]​ al que considera en esencia un zoroastrismo romanizado; no obstante, esta teoría ha sido rechazada en numerosas ocasiones.[7]​ En el año 51, el procurator romano de Capadocia, Julio Peligno, invadió Armenia y arrasó el país, entonces dominado por el usurpador iberio Radamisto, que había asesinado a su tío Mitrídates.[8]​ Sin esperar instrucciones desde el imperio, el procurador romano reconoció a Radamisto como nuevo monarca de Armenia.[8]​ La creciente influencia del Imperio parto en Oriente causó una enorme inquietud al emperador Nerón,[14]​ que envió allí a Corbulón al mando de un gran ejército y con órdenes de restaurar el dominio romano en la zona.Apoyado por su hermano, Tiridates envió columnas volantes para asaltar en varios puntos las columnas romanas, pero Corbulón contestó empleando las mismas tácticas y utilizó a las tribus nativas Moschoi para que saquearan las regiones fronterizas de Armenia.Ese mismo verano, Corbulón avanzó hacia Tigranocerta a través de un duro terreno que pasaba por Taronitida, donde numerosos oficiales murieron en una emboscada orquestada por la resistencia armenia.[16]​ En este punto, la mayor parte del pueblo armenio había abandonado la resistencia y aceptado al príncipe nombrado por Roma.[27]​ En ese momento Tiridates pasó a ser un rey vasallo del Imperio romano, que mantendría una guarnición permanente en el territorio.[28]​ En octubre de ese mismo año se produciría el primer encuentro entre Nerón y Tiridates en Neapolis (Nápoles).Entonces Tiridates subió los peldaños de la tribuna y se arrodilló mientras Nerón colocaba la diadema real en su cabeza.Las festividades diurnas no fueron menos fastuosas que las nocturnas: Toldos pintados con la púrpura real se colocaron como protección ante el calor del sol.Para conmemorar estos acontecimientos, el Senado concedió al emperador la corona lauréola y el título de imperator.Nunca en la historia romana se realizó una recepción diplomática que pudiera compararse a esta en tamaño o esplendor.Por otro lado, el crecimiento del comercio entre ambos continentes permitió que Armenia consolidara su independencia de Roma.[42]​ La popularidad de Nerón se acrecentó enormemente en las provincias orientales, así como entre los armenios y los partos.La paz entre Partia y el Imperio romano duraría cincuenta años, hasta que el emperador Trajano invadiera Armenia (114).[43]​ En 72 los alanos, una belicosa tribu sármata, realizaron una incursión en Media Atropatene y en varios distritos del norte de Armenia.
Zenobia encontrada por pastores en los márgenes del Aras .
Paul-Jacques-Aimé Baudry , c. 1848
Moneda romana acuñada en 66 en la que se muestra la clausura de las puertas del Templo de Jano.