[6][cita requerida] Debido a la evolución de las sociedades en diversas regiones del mundo, los conceptos sobre la materia han variado en las últimas décadas.
[cita requerida]La reaparición de este pensamiento supone una amenaza para las sociedades liberales, construidas sobre la libertad e igualdad.
[cita requerida] Las culturas primitivas y las civilizaciones del mundo antiguo no solían tener ejemplos destacados de intolerancia religiosa.
[cita requerida]Los paganos en general por ser politeístas, aceptaban relativamente la existencia de otras divinidades.
[cita requerida] Si bien los israelitas tuvieron innumerable cantidad de conflictos con sus vecinos, los babilonios, asirios, idumeos, filisteos, egipcios, hititas, etc., fue con el Imperio romano con quien se dio uno de los más feroces conflictos religiosos: las guerras judeo-romanas.
[cita requerida] El advenimiento del cristianismo provocó el surgimiento histórico, de una segunda religión monoteísta.
[cita requerida] Finalmente, el cristianismo empezaría a ganar adeptos en el Imperio romano, lo que provocaría conflictos políticos y religiosos.
Siempre se trataba de grupos minoritarios vistos con malos ojos por la mayoría y los gobernantes.
La Inquisición católica arrestó, juzgó y en muchos casos condenó (el castigo máximo era la relajación o condena a muerte, generalmente en la hoguera) a judíos, musulmanes, paganos, herejes como los cátaros o albigenses, bogomilos, templarios y otros, encarcelados masivamente y, en su caso, ejecutados (por regla general torturados durante su cautiverio o antes de morir).
[13] Los judíos en general no tenían derecho alguno: eran incapaces de testificar ante una corte cristiana, podían ser objeto impunemente de asesinatos, robos, violaciones y otros delitos al no poder testificar contra un cristiano[cita requerida].
[cita requerida] El surgimiento del Islam marcó otro hito histórico, no solo por ser la tercera religión monoteísta, sino por ser la primera de estas que fijaba cierto grado de tolerancia religiosa al establecer que la Gente del Libro (judíos, cristianos, mandeos y zoroastrianos) tenían derecho a practicar su religión discretamente pero pagando un impuesto.
[cita requerida] Si bien el hinduismo por lo general es muy tolerante y de allí que se ha ramificado en diferentes escuelas de pensamiento que interaccionan pacíficamente, el concepto de Guerra Santa también existe entre los hindúes como se menciona, por ejemplo, en el Bhagavad Guita, al decirle Krishna a Arjuna que es legítimo, en especial entre los guerreros chatrias, el combatir infieles ("malechhas").
Los enfrentamientos religiosos no cesaron tras el final de la Edad Media, como fueron las guerras de religión entre católicos y protestantes tras la Reforma luterana, así como las luchas contra los católicos jacobitas en Inglaterra y los protestantes hugonotes en Francia.
[cita requerida] Los británicos fueron menos insistentes en la conversión religiosa al colonizar Norteamérica, Australia y Nueva Zelanda –de allí que los aborígenes de estas zonas todavía preserven sus credos en mayor medida-, pero de igual forma mostraban un profundo desprecio por las culturas indígenas.
[cita requerida] En el caso de los judíos, los diferentes nacionalismos europeos surgidos durante el siglo XIX generaron profundas muestras de antisemitismo, pogromos espontáneos y diferentes medidas discriminatorias contra la población judía, que en parte motivó el nacimiento del sionismo.
[cita requerida] La aparición del Ku Klux Klan en Estados Unidos tras la guerra de Secesión fue la fundación de una organización no solo racista, sino cristiana fundamentalista, que combatía a judíos, católicos, homosexuales y personas consideradas contrarias al cristianismo protestante.
[cita requerida] Los imperios coloniales europeos también mostraron intolerancia religiosa, utilizando medidas discriminatorias contra las religiones nativas.
Aunque en algunos casos, como el de Argelia y Vietnam del Imperio francés, donde la religión tradicional (el Islam y el budismo, respectivamente) siguieron siendo predominantes o el de la India del Imperio Británico y sus diferentes religiones tradicionales, éstas más bien sirvieron como referentes nacionalistas, en otros casos los imperios coloniales lograron difundir ampliamente el cristianismo frente a las religiones autóctonas como ocurrió en gran parte del África negra.
Las transgresiones a la sharia incluyen relaciones sexuales fuera del matrimonio (adulterio), acusaciones falsas, beber alcohol, robo y asalto en rutas.
Algunos países, como por ejemplo Arabia Saudí, afirman vivir bajo el imperio de la sharía en toda su pureza, y aplican las penas mencionadas ante las ofensas hadd.