[23] La demanda del producto finalmente se incrementó y Yamauchi debió contratar asistentes para producir en serie.[7] En 1933, Sekiryo constituyó la empresa como una sociedad colectiva bajo el nombre de Yamauchi Nintendo Co, Ltd.Sus primeras acciones implicaron varios cambios importantes en la operación de la compañía: en 1951 cambió la razón social por Nintendo Playing Card Co.[37] En 1959 Nintendo concretó un acuerdo con Walt Disney para incorporar sus personajes animados en las cartas, lo cual representó un hito en la industria nipona.Si bien este último esfuerzo tuvo una mejor recepción que los anteriores, Yamauchi desestimó esta iniciativa tras una serie de desencuentros con los sindicatos locales.[8] Al año siguiente tuvo su estreno el primer sistema portátil de videojuegos, desarrollado por Yokoi a partir de la tecnología empleada en las calculadoras portátiles —que en ese entonces eran sobreproducidas en Japón—,[7] y que pasó a denominarse Game & Watch —en japonés: ゲーム&ウオッチ—.[67][68][57] El producto resultante fue la Nintendo Entertainment System, o NES, que hizo su primera aparición en EE. UU.Algunos de los primeros juegos disponibles para esta consola fueron Excitebike, Super Mario Bros., Metroid, The Legend of Zelda y Punch-Out!!.[8] Su estreno ocurrió al año siguiente y para su distribución en América se hizo acompañar del juego Tetris tras llegar a un acuerdo con Atari Games.[84] Algunos juegos iniciales disponibles para esta consola fueron Super Mario World, F-Zero, Pilotwings, SimCity y Gradius III.Ese mismo año, en 1993, se distribuyó Starwing, que marcó un hito en la industria al ser el primero en hacer uso del nuevo chip Super FX.[162][163][164] En marzo de 2016 se estrenó Miitomo, la primera aplicación móvil para los sistemas operativos iOS y Android.[206] Casi un año después de su estreno, se anunció una continuación cuyo estreno está programado para 2026;[207] adicionalmente, Nintendo anunció una producción cinematográfica live action basada en The Legend of Zelda, coproducida con Avi Arad y bajo la dirección de Wes Ball.[210] Otros videojuegos distribuidos por la compañía en este período, y que tuvieron un buen desempeño comercial, incluyen Pikmin 4, Super Mario Bros.[243] Si bien sus videojuegos suelen contar con temas musicales creados por algunos compositores como Kōji Kondō, Hirokazu Tanaka, David Wise, Kenta Nagata, Kazumi Totaka y Mahito Yokota, solamente se han puesto a la venta algunos compilatorios de bandas sonoras, entre los cuales se incluyen Super Mario Galaxy: Original Soundtrack, Donkey Kong Returns Original Sound Track,[246] Super Smash Bros.For Nintendo 3DS / Wii U (A Smashing Soundtrack),[247] y The Legend Of Zelda: 25th Anniversary,[248] que en ciertos casos se distribuyeron como parte de una promoción por la compra del videojuego correspondiente.[251] Otros productos similares son los juegos de tablero Shōgi,[252] go,[253] y Mahjong, este último con la marca comercial Yakoman desde 1964.[257] Un esfuerzo similar sucedió con la revista mexicana Club Nintendo, cuyas ediciones impresas estuvieron disponibles de 1991 a 2014,[258] mientras que su distribución digital cesó en 2019.[262] Asimismo, la empresa colabora con otras compañías japonesas para difundir información sobre su tecnología a estudiantes, mientras que ciertas filiales poseen alianzas con organismos como la Starlight Children’s Foundation.[164] De forma similar la empresa concretó acuerdos con Illumination Entertainment para producir Super Mario Bros.El edificio central original, inaugurado en 1889 y demolido en 2004, se encontraba al este de Kioto, a las orillas del río Kamo, en la calle Shomen Dori.[274] Algunos de los que han trabajado para Nintendo son Gunpei Yokoi, Masayuki Uemura, Satoru Iwata, Reggie Fils-Aimé, Satoru Shibata, Shigeru Miyamoto, Takashi Tezuka, Yoshiaki Koizumi, Katsuya Eguchi, Eiji Aonuma, Yoshio Sakamoto, Genyo Takeda, Hisashi Nogami, Kōji Kondō y Tōru Minegishi.Por otra parte, entre sus socios comerciales se encuentran The Pokémon Company —propietario de la marca Pokémon—, Warpstar, Inc.Ese tipo de persona necesita mucha determinación y conocimiento para lograr tal cosa».[263] La política de responsabilidad social es aplicable también para cualquier empresa que mantenga vínculos comerciales o productivos con Nintendo.[55] Ante esta situación, desde entonces Nintendo ha adoptado una mayor flexibilidad en el cumplimiento de su política, lo cual se hizo evidente por ejemplo con el lanzamiento de Mortal Kombat II (1993), para la misma consola que su predecesora, sin censura alguna y con una advertencia al jugador, impresa en su embalaje.[316] En años más recientes, las principales modificaciones en este aspecto son realizadas directamente por la desarrolladora, y rara vez a petición de Nintendo.Cabe agregar que existen juegos cuya distribución está prohibida en el mercado americano, los cuales se distinguen por su clasificación «Adults Only» —por sus siglas: AO; en español: «solo para adultos»— por parte de la ESRB.[320] Para reducir estas prácticas, las filiales estadounidense y europea suelen incorporar el sello «Seal of Quality» junto con el enunciado «Official Nintendo Licensed Product» en cualquier producto de la empresa para distinguirlos de aquellos que no están oficialmente reconocidos por Nintendo.[64] Otros personajes notables de la compañía son la Princesa Peach, Pikachu, Link,[329] Donkey Kong, Kirby, Samus Aran[330] y Ness.
Consolas con algunos cartuchos y productos complementarios de Nintendo.