NES-101

[4]​[5]​ El modelo NES-101 venía empaquetado con una versión rediseñada del controlador estándar de la NES (número de modelo NES-039) con una forma muy similar al controlador del Super Nintendo.

En ese sistema, el usuario tenía que abrir primero la tapa de la consola, deslizar el cartucho y luego presionarlo hacia abajo.

El gran espacio interior permitía que se acumulase mucho polvo y que era imposible acceder y limpiar los cabezales de contacto sin desmontar el sistema o utilizar el kit de limpieza oficial.

El desgaste era otro problema; con el uso continuo, la precisión del mecanismo se deterioró y el usuario tendría que empujar y empujar el cartucho para moverlo a una posición que se leería correctamente.

El controlador NES-039 se asemeja más al controlador de Super NES, con bordes redondeados que se adaptan más ergonómicamente a las manos que el diseño rectangular del modelo NES-004.

[1]​ El chip de autenticación 10NES (parte del chip CIC) se eliminó completamente del sistema en un esfuerzo por eliminar el problema de la luz roja parpadeante asociada con el NES original.

Aunque el nuevo modelo se llamaba "Family Computer", exactamente el mismo nombre que el modelo original HVC-001, también se comercializó como AV Famicom (AV仕様ファミコン, Eibui Shiyō Famikon?)

[12]​ La consola HVC-101 tiene un estilo similar al modelo NES-101 lanzado en Norteamérica unos meses antes, pero tiene algunos cambios de diseño leves para satisfacer las diferentes necesidades del mercado japonés.

Como solución alternativa, el New Famicom puede emular las entradas de sonido del micrófono presionando Abajo y Select en el segundo controlador para los pocos videojuegos que requieren progresión (el Famicom no reconoce los patrones de voz y simplemente detecta si está recibiendo sonido del micrófono).

Estas versiones fueron reemplazos para aquellos que enviaron sus sistemas NES-101 originales a Nintendo con una queja acerca del video de mala calidad.

El controlador de la NES-101
El modulador RF externo para la AV Famicom.
La New Famicom con el periférico Disk System.