Estonia

Durante la Edad del Hierro, sucedieron ataques provenientes de tribus bálticas, que se adentraron en el país tanto por la frontera terrestre como por la marítima.

El Riigikogu (parlamento estonio) fue disuelto en 1934, y en 1937 se transformó en un sistema presidencialista-parlamentario, por lo que el país fue gobernado mediante decretos por Konstantin Päts, presidente desde 1938.

Cuando comenzó la Operación Barbarroja contra la URSS, se alistaron cerca de 34 000 jóvenes estonios en el Ejército Rojo.

Centenares de presos políticos, que las autoridades soviéticas no pudieron evacuar debido al colapso del sistema ferroviario, fueron ejecutados.

La mayoría estonia vio a los alemanes como libertadores que les sacarían de la órbita soviética.

Historiadores opinan que los hechos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial en Estonia, han sido siempre tergiversados y parciales a la hora de contar lo realmente acaecido.

De esta forma, el país se convirtió en el decimoquinto Estado miembro en ratificar la Constitución Europea.

Estonia se rige por el sistema republicano de gobierno, con un presidente elegido por cinco años por el parlamento unicameral.

El Poder Legislativo lo ejerce el Riigikogu o Asamblea de Estado, compuesto por 101 miembros elegidos en base al sistema proporcional.

[35]​ En 2022, los aviones rusos fueron objeto de una prohibición del espacio aéreo como sanción por haber invadido Ucrania.

En la Unión Europea, Estonia participa en el Grupo de Combate Nórdico y en la Cooperación Estructurada Permanente.

Estonia se halla en la parte septentrional de la zona templada y en la zona de transición entre el clima atlántico y el continental, por lo que tanto la influencia del océano Atlántico como la del continente euroasiático interactúan modificando el clima.

La corriente cálida del Atlántico Norte, que afecta a los países nórdicos, también influye en Estonia.

Los factores que más influyen en la temperatura local, aparte de la latitud, son la distancia al mar y el relieve.

La privatización de empresas está casi completa, solo el puerto y las centrales eléctricas principales permanecen en manos del gobierno.

Desde 1991 muchos ciudadanos de origen ruso se marcharon del país, pero a un ritmo menor que en la vecina Letonia.

[52]​ A efectos legales no tienen la ciudadanía de ningún país, pero tampoco se les considera apátridas.

Sin embargo, sus derechos civiles están limitados respecto a la población estonia y solo pueden votar en las elecciones municipales.

[55]​[56]​ Para obtener la nacionalidad, así como determinados trabajos en la administración pública, es necesario acreditar el dominio del estonio en un examen estatal.

[66]​ Existen dos movimientos neopaganos de origen estonio con carácter minoritario, centrados en el culto a la naturaleza: el maausk y el taara.

En años recientes se destaca el poeta Jaan Kross, quien fue mencionado regularmente como candidato al Nobel de literatura.

[81]​ Fue promovido por Johann Voldemar Jannsen, autor entre otros del himno nacional, y su mayor peculiaridad es que solo pueden interpretarse canciones en idioma estonio.

[82]​ Entre los compositores profesionales estonios destacan Rudolf Tobias, Miina Härma, Artur Kapp, Eduard Tubin, Heino Eller y Gustav Ernesaks.

[84]​ En lo que respecta a la música popular, Estonia se proclamó vencedora del Festival de Eurovisión 2001 con la canción «Everybody», interpretada por Tanel Padar y Dave Benton,[85]​ por lo que la televisión pública pudo organizar el Festival de 2002 en Tallin.

[86]​ Otros intérpretes que han obtenido fama internacional son Kerli Kõiv y la banda Vanilla Ninja.

Varios bancos estonios ofrecen la posibilidad de realizar pagos a través del teléfono móvil.

Durante el periodo 2002-2004 se organizaron cursos de informática y acceso a internet para adultos por toda Estonia.

[100]​ El país ocupa la decimocuarta posición en la clasificación sobre libertad de prensa elaborada por Reporteros Sin Fronteras.

[102]​ La gastronomía estonia combina elementos comunes a la región báltica con influencias de Alemania, Rusia y Escandinavia.

El país suele obtener mejores resultados en las ediciones de verano; los primeros medallistas olímpicos estonios fueron el luchador Martin Klein y el remero Mart Kuusik en 1912, cuando el país aún formaba parte del Imperio ruso,[114]​ mientras que el primer oro olímpico lo consiguió el haltera Alfred Neuland en 1920.

Orfebrería de la Edad del Hierro encontrada en Kunda [ 10 ]
Mapa de la confederación de Livonia en 1260. Se muestran los territorios de la Estonia danesa del norte, Dorpat y Ösel-Wiek , y los territorios de la Orden Livona .
Cuadro de 1910 por Gustav Cederström, que retrata la victoria del rey Carlos XII sobre las tropas rusas en Narva durante la Gran Guerra del Norte
Declaración de independencia en Pärnu el 23 de febrero de 1918
Tallin en 2012
Sede del Parlamento de Estonia en el Castillo de Toompea
Edificio del Tribunal Supremo de Estonia en Tartu
Edificio sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Estonia
Visita de los Reyes de España a Estonia en 2009
Un Aero L-39 estonio en los ejercicios " Tormenta de Primavera " en la base aérea de Amari
Buque PVL-101 "KindralKurvits"
Condados de Estonia Condado de Hiiu Condado de Lääne Condado de Saare Condado de Harju Condado de Lääne-Viru Condado de Ida-Viru Condado de Rapla Condado de Pärnu Condado de Järva Condado de Viljandi Condado de Jõgeva Condado de Tartu Condado de Valga Condado de Põlva Condado de Võru
Condados de Estonia
Imagen de satélite de Estonia en abril de 2004
Cataratas de Keila
Parque natural Rabivere en el condado de Rapla
Evolución del PIB real per cápita de Estonia, Letonia y Lituania desde 1973.
Porcentaje de ciudadanos de origen estonio (azul) y de origen ruso (rojo).
Cartel de tráfico en Masa, localidad en la autopista Kuressaare-Kuivastu, escrito en Estonio
Gráfica sobre sentimiento de pertenencia religiosa en Estonia.
Catedral de Santa María, Tallin
La Universidad de Tartu es una de las más antiguas del norte de Europa y una de las mejor consideradas de Estonia.
Ilustración del poema épico Kalevipoeg , escrito por Friedrich Reinhold Kreutzwald
Escenario del Festival de Música Estonia ( Laulupidu ) de 2014
El ESTCube-1 , el primer satélite estonio, lanzado en mayo de 2013