Se trata de un pan que posee un alto grado de fibra alimenticia y que hoy en día es muy popular.
Suele añadírsele cilantro (típico ingrediente del pan ruso), canela, alcaravea.
El contenido de fibra dietética que posee este tipo de panes les hace ideales como complemento nutritivo en algunas dietas donde se quiere combatir el estreñimiento, favoreciendo el tránsito intestinal.
Es un pan cuya harina posee menos proteínas y por lo tanto afecta en menor medida a los enfermos con celiaquía, no obstante es desaconsejable su ingesta (igualmente contiene gluten, aunque poco).
Es muy popular en Rusia donde la gente humilde lo come con el salo (una especie de panceta).