Geografía de Estonia

Al este, el lago Peipus y el río Narva forman la mayor parte de la frontera con Rusia, al sur limita con Letonia cuya frontera no se basa en ningún accidente geográfico destacable.Geológicamente predominan las pizarras bituminosas y la caliza en el norte, mientras que en la parte sur del país es la arenisca.Al sur la llanura termina en la línea que forman los acantilados (no marinos) del norte de Estonia llamados klint o glint.Al sur de Pandivere está Sakala, con su máxima altitud en el monte Rutu (146 m s. n. m.).Las alturas de Pandivere constituyen un auténtico surtidor fluvial desde donde fluyen los principales ríos estonios.Debido a que las elevaciones estonias están situadas en la mitad oriental del país y lo recorren de norte a sur, los ríos se dividen entre los que toman dirección este oeste (cuenca hidrográfica de Estonia occidental), y los que toman dirección oeste este (cuenca hidrográfica de Estonia oriental).Los principales son el Peipus, al este, con 3555 km², compartido con Rusia; el Võrtsjärv o Võrtsjärv en el centro que con una superficie de 270 km² es el segundo mayor lago del país, y el mayor que se encuentra dentro de las fronteras estonias, y el Pskov.La costa septentrional, que da al golfo de Finlandia, es alta con los acantilados o glints.Estas costas, a diferencia de la septentrional, son bajas y arenosas.Las dos más extensas son lo suficientemente grandes como para constituir condados, Saaremaa y Hiiumaa.Las mayores islas se ubican en las aguas occidentales, dentro del conocido como archipiélago estonio, en las que se encuentran además de las anteriormente mencionadas Muhu y Vormsi y otras 500 islas menores.La actividad ciclónica de la parte norte del océano Atlántico determina una variabilidad muy elevada del tiempo en Estonia y causa vientos fuertes, las precipitaciones elevadas y las fluctuaciones abruptas de la temperatura.Estonia tiene un clima templado, con las cuatro estaciones del año bien diferenciadas y con la misma duración.Los inviernos son duros, con precipitaciones en forma de nieve que están en torno a los 600 mm anuales.Estonia está cubierta por aproximadamente 18 000 km² de bosques con especies como el abeto, el abedul y el pino.Con la ayuda de Dinamarca, los equipos da Estonia comenzaron a limpiar la zona.La cantidad de residuos líquidos sin tratar vertidos a los cuerpos hídricos también ha descendido.Estonia tiene más de 1400 lagos, naturales y hechos por el hombre, los más pequeños están en zonas agrícolas que deben inspeccionarse debido a que están altamente contaminados por productos fitosanitarios.La población está formada por estonios (67,9 %), rusos (25,6 %), ucranianos (2,1 %), bielorrusos (1,3 %), fineses (0,9 %) y otros (2,2 %), según el censo de 2000.En cuanto a la religión, el censo de 2000 proporciona los siguientes porcentajes: luterana evangélica (13,6 %), ortodoxa (12,8 %), otros cristianos (incluyendo metodistas, adventistas del séptimo día, católicos y pentecostales, 1,4 %), sin filiación religiosa (34,1 %), otros y sin especificar (32 %), ninguna (6,1 %).Las principales ciudades son Tallin, capital, con una población de 396 193 habitantes, Tartu (101 740 h.) y Narva (66 936 h.).Estonia está dividida en 15 condados: Harju, Hiiu, Ida-Viru, Järva, Jõgeva, Lääne, Lääne-Viru, Pärnu, Põlva, Rapla, Saare, Tartu, Valga, Viljandi y Võru.Los municipios rurales a su vez están constituidos por la agrupación de varias aldeas o lugares poblados, que son la unidad poblacional más básica.Históricamente Estonia se ha dividido en ocho condados Saaremaa, Läänemaa, Rävala, Harju, Viru, Järva, Sakala, Ugandi, que han evolucionado a los 15 actuales.La localización geoestratégica de Estonia ha generado múltiples guerras entre las potencias rivales del momento: Suecia, Rusia, Alemania.El principal recurso natural del país es la pizarra bituminosa, de la que se obtiene gas metano y que se encuentra principalmente en la zona noreste del país, en torno a Kohtla-Järve.Otros recursos naturales: turba, Apatita, ámbar, caliza, dolomita y tierra arable.La agricultura produce las tradicionales patatas y también hortalizas; hay ganadería de la que se obtienen productos lácteos.Literalmente es un área donde habitan especies que no pueden sobrevivir en un bosque gestionado para la producción de madera.La mayor parte del país está formado por lechos de roca caliza, turberas y bosques.
Costa noreste de Estonia cerca de Nõva , Condado de Lääne .
Cataratas de Keila.
Costa de la isla Osmussaar.
Joven pino se alza en el invierno.
Imagen satelital de Estonia en abril de 2004.
Condados de Estonia .
Territorios anexados a la RSFS de Rusia en 1944.
Vieja y nueva Tallin.
Mariposa blanca del majuelo ( Aporia crataegi ) posada en una orquídea de pantano ( Dactylorhiza incarnata ) en el Área de Conservación de Tagamõisa , Saaremaa , Estonia .
Parque nacional de Alutaguse
Bosques en el Parque nacional de Alutaguse