Los modelos formales son un requisito[cita requerida] básico para mostrar que un sistema no tiene fallas triviales.
En Brasil los votantes usan en todas las elecciones máquinas de votar DRE que recogen y cuentan los votos en una sola máquina, como también sucede en gran escala en la India, Venezuela y ciertas regiones de los Estados Unidos.
Asimismo, algunos países han implementado la votación por Internet, que es una modalidad del voto a distancia.
Es un sistema electoral basado en papel, originado como método en el cual los votos emitidos se cuentan manualmente.
Recientemente, estos sistemas pueden incluir un Marcador Electrónico de Papeletas (EBM, por sus siglas en inglés) que permite a los votantes seleccionar usando una máquina de votar con el dispositivo para ingresar selección, normalmente una pantalla sensible para digitación similar a un DRE.
Los sistemas que incluyen un aparato para marcar la papeleta pueden incorporar diferentes formas de asistencia.
La autoridad de mesa entrega una boleta al votante, la cual está en blanco y tiene un chip sin información.
[cita requerida] El votante inserta la boleta en una computadora que presenta las listas de candidatos.
El sistema también puede proveer un medio para transmitir los votos o papeleta individuales o los totales de votos a una localización central para consolidar e informar los resultados desde las oficinas de la localización central.
Los votos electrónicos estonios solo pueden emitirse durante los días de votación anticipados.
También existen desventajas potenciales, incluyendo la posibilidad de fallas o debilidades en cualquier componente electrónico.
Las máquinas DRE deben tener un registro en papel verificable por el escrutinio de los votantes...
El software usado en las máquinas DRE debe estar abierto al escrutinio público"[26] para asegurar la precisión del sistema de votación.
La ventaja con relación a papeletas en lenguajes diferentes luce como única del voto electrónico.
Las máquinas de votar electrónicas pueden hacerse completamente accesibles a personas con discapacidades.
Esta realimentación inmediata puede ser de ayuda para determinar exitosamente el dolo del votante.
Grupos tales como el Open Rights Group[31] del Reino Unido (UK) han alegado que la falta de ensayos, procedimientos de auditoría inadecuados e insuficiente atención dados al sistema o diseño del proceso de la votación electrónica produce "elecciones abiertas al error y al fraude electoral".
Un examen complementario por el votante, por los cuerpos electorales o el público en general es posible por ejemplo con máquina de votación electrónica en las que los votos son registrados en otra forma además del registro electrónico'.
En la utilización de aparatos electorales electrónicos, el ciudadano debe poder controlar los pasos esenciales del acto electoral y la determinación del resultado de manera fiable y sin conocimientos técnicos especiales".
Los sistemas "de punta a cabo" (E2E, por su sigla en inglés) incluyen Punchscan y Threeballot.
Estos sistemas todavía no han sido usados en las elecciones de Estados Unidos.
Las principales preocupaciones con esta solución son la intimidación a los votantes y la venta del voto.
Se puede usar un sistema de auditoría en recuentos medidos al azar para detectar posibles fraudes o mal funcionamiento.
En este escenario, la papeleta es primaria y los registros electrónicos se usan solamente para un recuento inicial.
En cualquier caso en que el registro en papel sirve como papeleta legal, ese sistema estará sujeto a los mismos beneficios y preocupaciones como cualquier sistema de papeleta de papel.
[40] Se pueden mitigar las críticas mediante procedimientos de revisión y ensayo para detectar código o equipo fraudulento.
Los críticos también señalan que se hace difícil o imposible verificar la identidad de un votante en forma remota y que la introducción de redes públicas se vuelve más vulnerable y compleja.
Voto electrónico en lugares de votación o ejemplos de voto electrónico por Internet han tenido lugar en Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Estonia, Francia, Alemania, India, Irlanda, Italia, Países Bajos, Noruega, Argentina, Rumania, Suiza, Reino Unido y Venezuela.
[70] Se ha introducido legislación en el Congreso de los Estados Unidos referida al voto electrónico, incluyendo la Ley Nelson-Whitehouse.
Actualmente, esta ley ha sido reenviada al Comité del Senado de los EE. UU.