[1] Montserrat Domínguez es la directora, y entre los actuales locutores de la cadena se encuentran: Àngels Barceló y José Luis Sastre (Hoy por Hoy), Javier Casal (Hora 14), Pacojó Delgado (Ser Deportivos), Carles Francino (La Ventana), Aimar Bretos (Hora 25), Jesús Gallego (Hora 25 Deportes), Manu Carreño (El Larguero), Dani Garrido y José Antonio Ponseti (Carrusel Deportivo), Mara Torres (El Faro), Javier del Pino (A Vivir), Héctor de Miguel (Hora Veintipico) ó Andreu Buenafuente y Berto Romero (Nadie Sabe Nada).
[15] Según ha explicado la emisora, este lanzamiento responde al triple objetivo de "dar mayor cobertura informativa a los acontecimientos extraordinarios o especiales más destacados en cada localidad, reforzar la presencia local de la Cadena SER en el ámbito local y estabilizar la parrilla habitual de la SER frente a acontecimientos que ahora obligan a alterarla".
Finalmente, la emisora manifestó que "los nuevos horarios de las competiciones deportivas han obligado a alterar en ocasiones la parrilla habitual provocando confusión en el oyente" y ha añadido que SER+ permitirá ofrecer de forma simultánea el deporte como la información en FM estabilizándose así la parrilla radiofónica.
En 1992 se introdujo en un rectángulo azul oscuro con la palabra «CADENA» encima de las siglas, coloreadas en amarillo.
En 2007 se adopta el logotipo actual, con unas tonalidades más suaves, una fuente más suavizada y las siglas «SER» sin estar dobladas (cabe destacar que este logotipo tiene dos variantes: la primera de ellas consiste en el logotipo actualizado con la palabra «CADENA» encima de las siglas, también más redondeada y de la misma tonalidad que las siglas «SER»; la segunda variante prescinde de la palabra «CADENA» dejando solamente las siglas «SER», adaptando así el logotipo a las diversas plataformas sociales, la página web de la emisora y la aplicación móvil debido a lo ampliamente reconocible que es el logotipo aún solamente con las siglas).
Para el Centenario, el logotipo es el mismo de las siglas «SER» usado desde 2007, con el añadido del número 100 apoyado a su derecha, formando un signo de infinito con los ceros, para demostrar que la radio es evolución, y que nunca se detiene.