Belmonte de San José

El término municipal, ubicado en la comarca del Bajo Aragón, tiene una población de 135 habitantes (INE 2024).

En catalán se conoce a esta población como Bellmunt de Mesquí.

Se sitúa en las estribaciones de las serranías del Maestrazgo turolense.

El río Mezquín, afluente del Guadalope, nace y discurre por el territorio.

El pueblo se encuentra a 661 m sobre el nivel del mar.

Los calatravos se reservaron una gran Dehesa, Castillo, el Molino y el Horno.

Tiene planta rectangular dividida en tres naves de igual altura y crucero alineado.

La torre es de cuatro cuerpos, construidos los inferiores en sillería y los superiores en ladrillo.

La joya del templo es su órgano barroco,[16]​ cuya construcción fue encargada en 1747 por el ayuntamiento de Belmonte a los maestros organeros de Calanda, Francisco y Antonio Turull.

En la planta baja dos grandes arcos dan lugar a una lonja.

Juan Pío Membrado (1851-1923) nació, vivió y murió en esta casa.

Cofundador y primer presidente de la sociedad regeneracionista Fomento del Bajo Aragón.

Conservan unas bellas puertas talladas y un salón con pinturas murales de carácter decorativo.

La fuente situada junto a este edificio fue reconstruida en 1893 (Madoz menciona una anterior entre los elementos singulares de la Plaza Mayor).

Panorámica rural del término municipal de Belmonte de San José
Panorámica de Belmonte de San José
Portal de Soldevila
Ermita de San José
Ermita del Pilar
Iglesia de El Salvador
Portada-Retablo de la Parroquia del Salvador
Detalle de la portada barroca
Portal de Soldevilla
Portal de la Herrería
Casa Consistorial
Oratorio de la Casa del Solá
Calle de Belmonte de San José
Escalinata de la calle Diputación