La Saga de los Porretas

Fue uno de los últimos ejemplos del género del serial radiofónico que había encandilado a los oyentes españoles durante las décadas de los cincuenta y sesenta.

El serial, sin embargo, se apartaba del patrón de sus predecesoras Ama Rosa, Simplemente María y tantas otras.

Se prefirió, pues, sustituir el melodrama por una comedia ligera, que cuajó entre la audiencia y se mantuvo en las ondas durante más de doce años.

Por espacio de diez minutos, se narraba la vida cotidiana de los Porretas, una familia de clase media española, al frente de la que se situaba el patriarca, Segismundo Porretas, que a sus 80 años es un auténtico vividor y no pierde ocasión para frecuentar el Casino del Buen Jubilado.

En 1996, Carlos Suárez dirigió la versión cinematográfica del serial, bajo el título Los Porretas con Alfredo Landa en el papel de Segismundo y Miriam Díaz-Aroca en el de Candelaria, acompañados de, entre otros, Manuel Alexandre, Valeriano Andrés, Queta Claver, Manuel Codeso, María Isbert, Llàtzer Escarceller y Javivi.