Desde entonces, Radio España estuvo emitiendo por onda media hasta el año 2001.
Desde Ángel Soler hasta Bobby Deglané, pasando por Daniel Vindel, Emilio Bengoa, José Luis Barceló Fernández de la Mora, Lola Cervantes, Rosarito Iglesias, Paco Galindo, Fernando Dicenta, Luis Gómez de Verdasco, Maribel Aguilera, José María García, Encarna Sánchez, Miguel Ángel Nieto, Diego Martín, etc. Ya durante los años 80 y 90, cabe recordar nombres como, Alejo García, Carlos Peñaloza, Ketty Kaufmann, Enrique Dausá, Juan Ignacio Ocaña, Pedro Pablo Parrado, Héctor del Mar, Carlos Dávila, Ramón Pi, J.J.
Uno de los programas más emblemáticos fue Radio Hora (1972-1998),[2]inicialmente con Enrique Dausá y Rigoberto Ferrer Álvarez como creadores, en el que se daba la hora exacta cada minuto con noticias de interés general y publicidad, de forma muy similar a la cubana Radio Reloj.
Un acto donde se entregaron reconocimientos a destacadas y populares personalidades del momento.
[3] El 25% restante permaneció en manos del Estado hasta que fue adquirido por Televisa España.
[5] Entre los locutores destacados de ese periodo pueden citarse nombres como Patricia Godes, Gonzalo Garrido, Rafael Abitbol, Diego A. Manrique, José Manuel Costa o Juan de Pablos, entre otros.
[6] Desde ese momento comenzó a emitir en tecnología digital, hasta que en 2001 fue sustituida por Top Radio 97.2 y posteriormente, en julio de 2006, por Onda Melodía.