Frédéric Chopin

[10]​ Nació en Żelazowa Wola y creció en Varsovia, que en 1815 pasó a formar parte del Zarato de Polonia.Tras un noviazgo fallido con Maria Wodzińska entre 1836 y 1837, mantuvo una relación a menudo problemática con la escritora francesa Aurore Dupin (conocida por su seudónimo George Sand).[i]​ Aquí, sus padres continuaron dirigiendo su pensión para estudiantes varones (Salonik Chopinów), que se convirtió en un museo en el siglo XX.Su maestro Elsner dirigió un pequeño coro que cantó una breve composición propia para la despedida: Zrodzony w polskiej krainie (Un nativo del suelo polaco).Los llamados «diarios de Stuttgart» revelan su desesperación, rayando a veces en la blasfemia: «El enemigo ha entrado en casa [...] Oh, Dios, ¿existes?[55]​ La tradición considera que fruto de estas noticias y estos sentimientos nacieron el Estudio «Revolucionario» en do menor op.Las lecciones con Kalkbrenner duraron aproximadamente un año, en forma espontánea Felix Mendelssohn le declaró: «No aprenderá nada, además toca usted mejor que él».Se hizo miembro de la Sociedad Literaria Polaca en 1833, a la que apoyó económicamente y dio conciertos benéficos para sus compatriotas.Daba aproximadamente cinco clases de piano diarias a diferentes jóvenes adinerados, pero nunca pudo ocultar su aburrimiento y su desdén por estos niños sin talento, que estudiaban piano sólo porque sus padres disponían de dinero para pagar a un gran maestro.Al encuentro también acudió la baronesa Dudevant, más bien conocida por su pseudónimo de George Sand, acompañada por sus hijos y madame Marliani.Desde finales de 1845 y durante el año 46 comienza a tensarse la situación afectiva del compositor, por diversos motivos.El verdugo y la víctima me asombraban por igual (...) A medianoche nos retiramos juntos (...) aproveché la ocasión para sondear sus impresiones.Solo fue capaz de visitar a su amigo Mickiewicz —tan enfermo como él—, tocar un poco el piano e improvisar algunos acordes.Al difundirse la noticia de que su estado empeoraba, gran parte de la sociedad parisina (incluyendo sus coterráneos residentes allí) quiso ir a visitarlo: alumnos, amigos, damas, todos aquellos que lo habían aplaudido cuando estaba frente al teclado quisieron verlo para decirle adiós.Uno de los más asiduos era el pintor Delacroix, que lo visitaba casi cada día para confortarlo y darle su aliento.Chopin sabía que se moría, pero, sorprendentemente, dijo a los circunstantes: Nadie hizo caso de dicha petición.Ya en plena agonía, tuvo aún la fuerza suficiente para otorgar a cada visitante un apretón de manos y una palabra amable.Ambos le dieron las herramientas básicas y supervisaron sus primeros pasos, pero no encaminaron al joven hacia un método, escuela o estilo particular.También en una carta a su amigo Titus W. dice Chopin: «No sabes qué martirio son para mí los tres días anteriores al concierto».[63]​ Por ello, no sorprende que su enfado fuera mayúsculo al ver publicados por Wessel (editor inglés) sus Nocturnos Op.[104]​ En cambio, Chopin siempre mostró un gran interés por la ópera de su tiempo, sobre todo por el bel canto italiano (Rossini y su amigo Bellini).Aunque su maestro Józef Ksawery Elsner vio en él al creador de la ópera polaca[14]​ y lo estimulara en tal propósito, no compuso nada relacionado con ella.[103]​ Poseía un genio extraordinario e innovador para ella, que se revela en su riqueza, su ritmo armónico, sus modulaciones y sus sutiles cromatismos,[102]​ anticipándose en medio siglo a sus contemporáneos.Significativamente, estas seis composiciones pertenecen prácticamente al periodo inicial de su carrera en Varsovia, cuando estudiaba con Elsner entre 1827 y 1831, el año en que llegó a París.[109]​ Iniciando su carrera simbólicamente bajo la impronta del folclore polaco, la primera composición de Chopin (a los siete años) fue la Polonesa en sol menor (encontrada y reeditada en 1946).Según el filósofo, todo ello le permitió a Chopin liberarse de las inclinaciones hacia lo que es feo, oscuro, pequeño burgués, grosero o pedante.Son canciones para voz y piano, al estilo del lied, basados en poemas de compatriotas suyos (Stefan Witwicki, Adam Mickiewicz, Bohdan Zaleski, Zygmunt Krasinski, Ludwik Osinski, Wincenty Pol y Ignacy Maciejowski), que generalmente fueron compuestas para ocasiones particulares (eventos sociales o de emigrados).Estos últimos influidos por las composiciones homónimas del compositor irlandés John Field, y en ellos Chopin exhibe abiertamente su gusto por el bel canto.Chopin descubrió el verdadero potencial del piano para construir un mundo poético de melodía y color.[118]​ Otros varios objetos del sistema solar han recibido su nombre en homenaje al polaco, incluyendo un cráter en el planeta Mercurio.
Casa natal de Chopin en Żelazowa Wola .
Entre 1817 y 1827, la familia Chopin vivió en un edificio adyacente al Palacio Kazimierz en la Universidad de Varsovia . El edificio está adornado en la actualidad con un perfil de Chopin.
Chopin en 1829, obra de Ambroży Mieroszewski .
Chopin tocando frente a la familia aristocrática de los Radziwiłł .
La toma del arsenal de Varsovia, uno de los primeros sucesos del Levantamiento de Noviembre .
Fryderyk Chopin, por August Kneise , 1830.
Polonesa de Chopin - un baile en el Hôtel Lambert de París , aguada y gouache, 1849-1860, pintado por Teofil Kwiatkowski, Museo Nacional de Poznań .
Monumento a Fryderyk Chopin, parque Łazienki , Varsovia , Polonia .
Chopin estuvo comprometido con Maria Wodzińska pero el matrimonio se vio truncado por el precario estado de salud del compositor polaco.
Busto de Chopin en la Cartuja de Valldemosa , junto al piano Pleyel que utilizó.
Daguerrotipo de Chopin en 1846 o 1847, que se exhibe en la Fryderyk Chopin Society ( Varsovia ).
Molde póstumo de la mano izquierda de Chopin.
Tumba de Chopin en el Cementerio de Père-Lachaise de París.
Página autógrafa de la Polonesa heroica en la bemol Op. 53 .
Estatua de Chopin en Río de Janeiro
Monumento a Chopin en el parque Monceau , París