Constantino Pávlovich Románov

Según relata una amiga de la propia princesa, Caroline Bauer, el Gran Duque era violento y brusco con ella.Alejandro, que simplemente observaba en este tratado una calma entre tormentas, dejó de lado políticamente a su hermano.Por otro lado, durante la guerra su comportamiento con sus hombres y con los prisioneros fue tachado de cruel, llegando incluso a ser apartado del mando por su conducta.Su participación posterior en las campañas sobre suelo alemán y francés fue insignificante, llegando a fracasar estrepitosamente durante la Batalla de Dresde.Constantino también anuló sus políticas liberales, reemplazando a los polacos por rusos en los principales cargos de la administración y el ejército.Esta conspiración, denominada la revuelta decembrista, fue frustrada gracias a la intervención personal del propio Nicolás.Constantino, muy apegado a Polonia, se negó a revelar los participantes polacos en la revuelta decembrista y los planes organizados por los nacionalistas polacos de proclamar la independencia del país, afirmando que la lealtad de Polonia para con Rusia seguía siendo firme.Constantino terminó delegando en el gobierno polaco la supresión del levantamiento y evitó intervenir personalmente.La política neutral y apaciguadora del Gran Duque resultó exitosa, permitiendo al gobierno polaco sofocar el levantamiento, si bien su actitud levantó sospechas en la corte rusa, pues empezaron a creer que Constantino era más sensible a la nación polaca que al gobierno ruso.Constantino no llegaría a ver el final del levantamiento, pues falleció en Vítebsk en 1831 debido al cólera.
El Gran Duque Constantino de Rusia