Ethel Lilian Voynich

Voynich fue una figura significativa, no sólo en la escena literaria victoriana tardía, sino también en los círculos de emigrados rusos.Es mayormente conocida por su novela El Tábano, la cual llegó a ser muy popular en su época, especialmente en Rusia.[1]​ En 1890 conoce a Wilfrid Michał Habdank-Wojnicz, un revolucionario que había huido de Siberia.Posteriormente publicó tres novelas más Jack Raymond (1901), Oliva Latham (1904) y Una Amistad Interrumpida (1910), aunque ninguno consiguió la popularidad de su primer libro.En ese tiempo, ella se concentró más en la música, mientras trabajaba en una escuela, aunque continuó su carrera de escritora, traduciendo del ruso, polaco y francés.[2]​ Según el periodista británico Robin Bruce Lockhart, en 1895 Ethel conoció en Londres a Sidney Reilly, un aventurero nacido ruso y agente secreto empleado por el Servicio de Inteligencia Secreto Británico (BSIS).Durante su idilio Reilly dice haber "desnudado su alma a su amante", y le reveló la historia de sus extrañas aventuras en Sudamérica.En el momento en que Ethel murió El Tábano había vendido aproximadamente 2.500.000 copias en la Unión Soviética y se habían hecho de ella dos películas rusas, la primera en 1928 en la República Socialista Soviética de Georgia (Krazana) y otra nueva en 1955 (The Gadfly).En 1980 la novela fue adaptada también a una miniserie homónima de televisión, con Sergei Bondarchuk como el Padre Montanelli.Se unió a la Sociedad de Mujeres Músicos durante la Primera Guerra Mundial.[6]​ En 1970, la astrónoma soviética Tamara Mikhailovna Smirnova descubrió un asteroide, que fue nombrado como 2032 Ethel en homenaje a la escritora.