Su madre era Sophie-Victoire Delaborde, una mujer que provenía de una familia pobre e inestable.
Fue poco después de la llegada a Nohant, cuando su padre tuvo un accidente con un caballo y murió.
Por ello, Sand tuvo una mejor relación con esta última, a la que identificaba con la libertad, los libros y la cultura.
[7] Después de separarse, Sand escribió su primera novela en solitario, titulada Indiana (1832), la cual la llevó a la fama.
Algunas mujeres la solicitaron alegando razones de salud, ocupacionales o recreativas (por ejemplo, montar a caballo), pero muchas mujeres optaron por usar pantalones y otros atuendos masculinos tradicionales en público sin solicitar el permiso.
Aquellos que encontraron admirable su escritura no se molestaron por su comportamiento público ambiguo o rebelde.
[11] Musset, posteriormente, le dedicó un libro, Confesión de un hijo del siglo.
[12] Aunque al principio Chopin quedó horrorizado por la imagen de Sand, poco después entablaron una buena relación.
Este tormentoso viaje fue luego descrito en su libro Un invierno en Mallorca (Un hiver à Majorque),[7] publicado en 1855.
En su novela Lucrezia Floriani, Sand usó a Chopin como modelo para un príncipe enfermo de Europa del Este llamado Karol.
En la novela el príncipe es atendido por una actriz de mediana edad, Lucrezia, que sufre mucho por su afecto por Karol.
[7] Entre sus novelas más exitosas se encuentran Indiana (1832), Lélia (1833), El compañero de Francia (1840), Consuelo (1842-43), Los maestros soñadores (1853).
[nota 2][13] En El pantano del diablo (1846), cuenta experiencias de su infancia en el campo y escribe sobre temas rurales.
[15] Además, George Sand escribió varios textos de crítica literaria y política.
En total, se publicaron 4 ediciones separadas de sus Obras completas durante toda su vida.
Tomó este nombre por la resonancia masculina y por estar asociado a la literatura inglesa.
Se horrorizó por la violencia en la Comuna de París y es por eso por lo que escribió lo siguiente:"La horrible aventura continúa.