Arpa eólica

Se fijan a clavos sin cabeza en un extremo y a pasadores de afinamiento en el otro; se sitúa en una ventana para que al fluir una corriente de aire fuerte sobre las cuerdas produzca un sonido etéreo que varía sus tonos musicales de forma aleatoria con la intensidad del viento.Kircher no se arroga el mérito de la invención y se limita a decir no saber si el fenómeno acústico de sus sones producidos por el viento ha sido ya observado por alguno, aunque es cierto que no ha sido proyectado ni fabricado e «in meo Musaeo summa audientium admiratione percipitur»; describe también la maravilla de los que escuchan: «Silet instrumentum quamdiu fenestra fuerit clausa, mox vero ac ea aperta fuerit, ecce harmoniosus quidam sonus de repente exortus omnes veluti attonitos reddit; dum scire nequeunt, unde sonus proveniat, vel quodnam instrumentum sit, neque enim fidicinorum, neque pneumaticorum instrumentorum, sed medium quemdam et prorsus peregrinum sonum refert».En el Reino Unido fueron importantes, ya en la segunda mitad del siglo XIX, las arpas fabricadas por Burkardt&Doebler y por Metzler.Está colocada en una ventana ligeramente abierta donde el viento pueda soplar por las cuerdas para producir sonidos.El instrumento es también mencionado en la Dedicatoria que abre la primera parte del Fausto (1808) de Goethe."El arpa eólica": título del cuento steampunk de Oscar Esquivias (ed.[2]​ Johannes Brahms y Hugo Wolf, entre otros, compusieron canciones (en alemán, lied) con un arpa eólica como protagonista sobre un poema de Mörike.14b), que pretende ser una continuación de su conocida sinfonía fantástica, se titula "La Harpe éolienne".Haciéndole honor a esto, en 2003 un arpa eólica fue construida en Burning Man.
Arpa eólica en el viejo castillo de Baden Baden , de un artículo en el Suplemento de Scientific American , N.º 483, 4 de abril de 1885
Arpa eólica de un castillo antiguo.
Arpa eólica en una xilografía .
Arpa eólica en una xilografía.