Tradicionalmente conserva el compás de 3/4 y la forma ternaria del minueto, pero es considerablemente más rápido.
En sí, el scherzo es una forma binaria (se expone un primer tema, a veces modula a una tonalidad vecina como la dominante o la relativa mayor/menor, luego sigue un segundo tema en la nueva tonalidad, y la pieza termina con el retorno del primer tema); pero, como en el minuet, generalmente está acompañado por un trío seguido por una repetición del scherzo, creando una forma ABA o forma ternaria.
En muchos scherzi de Beethoven, como el de la Sinfonía N.º 6, el trío aparece dos veces; la segunda a veces está variada y tras ella el material del scherzo regresa a menudo en forma más breve y con una coda.
Un uso sin relación con lo mencionado sucede en los madrigales del Renacimiento, que a veces se llamaron scherzi musicali.
Por ejemplo, Claudio Monteverdi escribió dos cuadernos de obras con este título, el primero en 1607, y el segundo en 1632.