Desempeña también un papel significativo como institución de investigación científica y es un centro metodológico importante para otras bibliotecas polacas.
Desarrolla también una actividad editorial: publica libros y revistas científicas: "Polish Libraries", "Rocznik Biblioteki Narodowej" (Anuario de la Biblioteca Nacional) y "Notes Konserwatorski" (Cuaderno de conservación).
La Biblioteca Nacional recibe una copia de cada libro publicado en Polonia en virtud del depósito legal.
Por eso, cuando Polonia recuperó la independencia en 1918, no hubo institución central que pudiera servir como biblioteca nacional.
Un nuevo edificio construido precisamente para la biblioteca fue planeado en donde hoy es el Pole Mokotowskie, en el proyectado "Distrito Gubernamental" de carácter monumental.
Fueron destruidos 80 000 impresos antiguos, incluidos inestimables polonica de los siglos XVI-XVIII, 26 000 manuscritos, 2 500 incunables, 100 000 dibujos y grabados, 50 000 partituras de música impresa y documentos teatrales.
Entre 1962-1976 en la avenida Niepodległości 213 se erigió un nuevo complejo de edificios.