The Resistance

Las conversaciones para la creación del álbum comenzaron en 2007, durante la gira promocional «Black Holes and Revelations».

[8]​ En febrero de 2009, una «fuente cercana a Warner Bros.» reveló que Muse publicaría su álbum en septiembre y empezaría una gira poco después.

[16]​ El 14 de julio, Muse confirmó que el primer sencillo del álbum sería "Uprising".

Fue grabado en el estudio privado de la banda, en la residencia del vocalista Matt Bellamy en el Lago Como y en Milán, Italia.

Apago las luces y comienzo a tocar sus piezas en el piano con la intención de hacer contacto.

Bellamy explica que leyó el libro en el instituto, pero que al volver a leerlo de adulto, puso más atención en la relación de amor entre Winston y Julia, la cual inspira la canción «Resistance».

Para celebrar el lanzamiento del álbum, la página oficial de la banda se rediseñó e incluyó un micrositio en el que se invitaba a los usuarios registrados a participar en una búsqueda del tesoro, en la que los fanes debían "unir" Eurasia mediante la activación de códigos que debían obtener personalmente en las ciudades de París, Berlín, Moscú, Dubái, Hong Kong, Tokio y Nueva York.

No existe un mensaje o significado claro, por lo que la interpretación de la portada está abierta.

«The Resistance» recibió críticas positivas por lo general, comparando el trabajo con el de bandas como Radiohead o Queen.

[22]​ No obstante, muchos otros opinaron que el álbum era cliché, exagerado y pretencioso.

La revista Pitchfork le dio al álbum una crítica mixta, afirmando que el disco era «un éxito», pero que las canciones eran «un resultado de querer hacer la música lo más grande, inclusiva y participativa posible, en lugar de cualquier impulso político incoherente», criticando a Bellamy por «lanzar constantemente letras listas para ser coreadas masivamente».

Todas las canciones fueron compuestas por Matt Bellamy, excepto "Collateral Damage", que es una sonata para piano instrumental basada en el Nocturno Op.