Johann Nepomuk Hummel
Mozart quedó tan impresionado por el talento del joven que decidió enseñarle sin cobrarle por ello; además, como se hacía frecuentemente en la época, Hummel vivió con los Mozart durante su época de aprendizaje con él.Durante su estancia, Hummel tuvo la oportunidad de conocer, o al menos observar, a los distinguidos invitados que solían visitar la casa de Mozart, entre los cuales estaba Lorenzo da Ponte y Haydn, quien a veces iba a leer los cuartetos de cuerda, con Mozart tocando la viola, Johann Baptist Wanhal el chelo y Carl Ditters von Dittersdorf el segundo violín.Siguiendo su consejo, en diciembre de 1788 Johannes y su hijo empezaron una gira que duró cinco años, durante los cuales visitaron Brno, Praga, Dresde, Berlín, Magdeburgo, Gottinga, Brunswick, Kassel, Weissenstein, Hanover, Celle, Hamburgo, Kiel, Rendsburg, Flensburg, Lübeck, Schleswig, Copenhague, Odense, las islas británicas, los Países Bajos, Colonia, Bonn, Maguncia, Fráncfort del Meno y Linz.Después siguieron dando conciertos hacia el sur, pasando por Durham y Cambridge, hasta llegar a Londres en otoño, donde pudo conocer a Haydn, ya no como joven alumno de Mozart, sino como eminente pianista y compositor.Durante estos años, Hummel pasó por un período con muchos problemas económicos, por lo cual daba nueve o diez clases por día y componía hasta altas horas de la noche, pero en el mismo periodo ganó un gran círculo de seguidores.Posiblemente gracias a la intervención de Haydn, Hummel fue readmitido, aunque no cambió sus hábitos y en 1811 su contrato terminó definitivamente.En 1813 se casó con la conocida cantante Elisabeth Röckel, con quien tuvo dos hijos, Eduard, pianista, y Karl, pintor.Hacia 1814 Elisabeth Hummel convenció a su esposo para que hiciera más actuaciones como pianista.Pero no hubo nada que ocupara tanto su tiempo e imaginación como el tratado comprehensivo, con múltiples volúmenes, para piano.En el concierto en homenaje a Beethoven, honrando su petición, Hummel improvisó en temas de las obras del difunto compositor.El carácter contenido de Hummel no excluía exhibiciones virtuosas ni otras técnicas para estimular a la audiencia; en alguna ocasión se dice que el público subió a sus asientos para poder ver mejor sus dobles trinos, por los cuales era reconocido.Sólo usaba sus propias composiciones para enseñar, aunque sus alumnos tocaban frecuentemente obras de otros compositores.Sus enseñanzas están sintetizadas en su método para piano, Ausführlich theoretisch-practische Anweisung zum Piano-forte Spiel.Su estilo, que es más moderno en las obras en las cuales utilizaba el piano, se desarrolló al largo de su vida, aunque hubo una expansión considerable cuando volvió a los escenarios en 1814 en aspectos como la expresividad, la armonía y la variedad melódica.Hummel sobresalía en la escritura melódica, particularmente en sus obras de madurez, en las cuales las líneas son menos predecibles y simétricas.Por esa misma razón, cuando el clasicismo empezó estar pasado de moda, su popularidad disminuyó.Es posible que el declive de su productividad en los últimos años no se debiera a estar demasiado ocupado con el trabajo en Weimar, como pensaba Liszt, sino al reconocimiento de que su tiempo ya había terminado.Karl Friedrich Zelter escribió que "Hummel fue en muchos sentidos el primer Liszt".Hummel tuvo un papel vital en la creación de un estilo romántico nuevo en el siglo XIX.