Los líderes opositores fueron encarcelados, exiliados o inhabilitados para participar, no hubo observación internacional, y se ejercieron tácticas en las que se sugería a los electores que podían perder sus trabajos o ayudas sociales si no votaban por Maduro.[58][59] Fue detectado por un scout que le ofreció un contrato para hacerlo profesional en Estados Unidos, pero declinó de la oferta.[65]De acuerdo con el propio Maduro, se había hecho sindicalista por una «decisión estratégica» de su partido la Liga Socialista.[53]Maduro se encargó de movilizar soldados y civiles armados por los túneles del metro durante la intentona golpista.[81] A pedido del presidente Hugo Chávez, en el año 2006 Maduro ingresa en el gabinete ministerial como Ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, sustituyendo de esa forma al entonces Ministro Alí Rodríguez Araque quien fue posteriormente designado como Secretario General de la UNASUR.En ese período trabajó en organismos de integración como la Celac, el Alba, Unasur y Mercosur.[13] Ese mismo día, Maduro prestó juramento como presidente encargado de Venezuela ante la Asamblea Nacional en el Palacio Federal Legislativo.[132][133][134][135][136] Sin embargo, según The New Yorker, Maduro sólo se ha concentrado en su apoyo político en lugar de atender asuntos prioritarios que economistas advertian al gobierno venezolano.En ella se pactaron 14 acuerdos de cooperación bilateral, principalmente en tecnología, alimentación, salud, deportes y cultura.[185] Nicolás Maduro ha mostrado su apoyo al gobierno de Siria en numerosas oportunidades y se ha opuesto a cualquier intervención en el país.[206][207] Las relaciones comerciales y económicas entre Venezuela e Irán se inició durante el gobierno de Hugo Chávez, desde un principio criticadas; desde 2014 con la crisis petrolera en Venezuela el gobierno a recurrido durante 2020 a la importación desde Irán de petróleo e insumos para la refinación.[212][213] Esta decisión según la constitución no podía ejecutarse sin la consulta a la población de acuerdo al artículo 13.En 2017 la fiscal general Luisa Ortega Díaz denunció públicamente que Nicolás Maduro estaba implicado en el Caso Odebrecht.Fue impulsada por Leopoldo López, Antonio Ledezma y María Corina Machado, líderes de la Unidad Democrática.[258] Sin embargo, Simón Cordova Diputado al Parlatino por el Movimiento Bastión Revolucionario 200 4-Fases y director de la encuestadora International Consulting Services (ICS),[259][260] afirma que para octubre del mismo año un 53,2 % de los venezolanos evaluó como positiva la gestión del presidente Maduro.[269][270] argumento que ha sido usado para afirmar que Maduro no puede ejercer la presidencia, dado que el artículo 227 de la constitución venezolana establece que «Para ser elegido presidente o presidenta de la República se requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer otra nacionalidad, ser mayor de treinta años, de estado seglar y no estar sometido o sometida a condena mediante sentencia definitivamente firme y cumplir con los demás requisitos establecidos en esta Constitución».[284] A continuación, se citan algunas: La Fiscalía y el ejecutivo ha presentado ciertas acusaciones de conspiraciones sin poder resaltar los hechos punibles ante los tribunales.[310] El presidente resultó ileso, pero se registraron siete heridos de efectivos pertenecientes a la GNB.Los agentes de seguridad se han centrado en los barrios populares, encubriendo ejecuciones extrajudiciales como enfrentamientos con presuntos delincuentes para garantizar la impunidad.Posteriormente Maduro solicitó a la Constituyente que se realizaran también elecciones para los consejos legislativos estadales y municipales.Maduro decidió lanzar su candidatura para reelegirse presidente, contando con el apoyo de 10 partidos políticos.La oposición venezolana, en su mayoría, decidió no participar en las presidenciales por considerar que el proceso era ilegal al haber sido convocadas por un organismo incompetente en la materia y antes del tiempo establecido en la Constitución.Sin embargo Henri Falcón, presidente del partido Avanzada Progresista, inscribió su candidatura, acto que fue rechazado por la oposición.Cuando vemos la participación, la mayoría de los venezolanos no se presentaron ni convalidaron este proceso electoral".[356][357] La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, también cuestionó la legitimidad del proceso al señalar que no se podía garantizar la transparencia de unas elecciones en un escenario donde hay múltiples violaciones a los derechos humanos.[402] Es tan cercana la relación de Nicolás Maduro con el oro del estado Bolívar que Estados Unidos sanciona en junio de 2019 a su hijo Nicolás Maduro Guerra por corrupción, que fue denunciado por el ex-director del Sebin refugiado en EE. UU.Desde 2016 el gobierno dejó de informar durante años en la Gaceta Oficial el Presupuesto Nacional en ningún portal del gobierno y se maneja por créditos extraordinarios que en muchas oportunidades tampoco son publicados, ocurre lo mismo con la ley de endeudamiento anual.[411] Cuatro años después designó más protectorados estatales en cuatro entidades federales: Francisco Arias Cárdenas (Zulia), Jehyson Guzmán (Mérida), Dante Rivas (Nueva Esparta) y Freddy Bernal (Táchira); en estas entidades había ganado la oposición durante las elecciones regionales celebradas el 15 de octubre de 2017.[64][420][421] Sin embargo, Maduro niega estas versiones y se declara católico haciendo referencia a Cristo comparándolo con Chávez en algunos discursos.Visitó a Sai Baba en Puttaparthi, Andhra Pradesh, en 2005, junto con su esposa Cilia Flores, para buscar las bendiciones del gurú espiritual.
Decisión del TSJ en el exilio que anula las
elecciones presidenciales de 2013
y exige a la presidencia y al CNE remitir la
copia certificada
de partida de nacimiento de Nicolás Maduro, así como la renuncia a su nacionalidad colombiana.
Maduro jurando ante el
Tribunal Supremo de Justicia
, como presidente reelecto el 10 de enero de 2019, luego de salir ganador de las cuestionadas elecciones presidenciales de 2018.