Distrito Federal de Venezuela
En efecto, la zona se conocía simplemente bajo el nombre de Litoral Central.La figura del Distrito Federal en Venezuela fue creada, según algunas fuentes, bajo la Constitución de 1881, durante el gobierno del General Antonio Guzmán Blanco, no obstante que, según decreto del 9 de marzo de 1864, del Mariscal Juan Crisóstomo Falcón, se establece la organización del Distrito Federal en los términos siguientes: "Artículo 2.- Constituyen el Distrito Federal, cuya capital es Caracas, los antiguos cantones de Caracas, La Guaira y Maiquetía, que formarán Departamentos bajo las denominaciones de "El Libertador", "Vargas" y "Aguado", siendo sus cabeceras respectivamente Caracas, La Guaira y Maiquetía.En la reforma Constitucional propuesta por el presidente Hugo Chávez en 2007 y modificada por la Asamblea Nacional, se contemplaba la reaparición del rango del Distrito Federal en sustitución del Distrito Capital incluyendo la Alcaldía Metropolitana de Caracas, y las zonas aledañas a la capital, por lo que se planteaba una división política administrativa totalmente renovada para unificar el gobierno existente en la Capital de la República.Igualmente se mantuvo la figura del Distrito Metropolitano, con su Alcalde Mayor, para la coordinación de las cinco Alcaldías que consta el área metropolitana de Caracas a saber Libertador, Chacao, Baruta, El Hatillo y Sucre, la de Libertador correspondiente al Distrito Capital y las restantes correspondientes al Estado Miranda.Hasta el año 2000 los presidentes de la República designaron gobernadores del Distrito Federal.