Diego Arria

[1]​ En 2017 se integra junto con Antonio Ledezma y María Corina Machado, en la plataforma ciudadana Soy Venezuela.

Inició su vida profesional en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, donde llegó a ocupar diversos espacios como director de personal, economista del departamento técnico y representante regional en distintos países miembros (Caracas).

Años después regresó a Venezuela con el reto de innovar en el área turística y convertirla en una actividad económica que contribuyera al progreso de la nación y la transformación del país.

Estas actuaciones lo llevaron a presidir la Organización Interamericana de Turismo.

[2]​ Lo que dio inicio a una denuncia ante la Corte Penal Internacional de La Haya contra el mandatario Chávez.

[3]​ Inició su carrera parlamentaria la cual abandonó tempranamente cuando el recién electo Presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez lo designó Gobernador del Distrito Federal en 1974 y Presidente del Centro Simón Bolívar, ejecutando planes como: Caracas Para Todos y Plan Caracas.

[4]​ Arria prometió convocar una asamblea constituyente que destituya a los poderes «secuestrados» por el gobierno de Hugo Chávez y refundar las Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

[9]​ Luego Arria se convirtió en asesor del secretario general de las Naciones Unidas Kofi Annan.

Posteriormente, Arria ha estado en varios procesos electorales como observador internacional, como por ejemplo en la elección de 2009 en Honduras.

Hacienda La Carolina un mes antes de ser expropiada .