Elías Jaua

[3]​ Cursó estudios de posgrado en Ciencias Políticas en la USB (Universidad Simón Bolívar).Se sumó al MBR 2000, la naciente organización que apoyaba a Chávez.En 2002, Jaua inició en la USB (Universidad Simón Bolívar), una maestría en Ciencias Políticas que no culminó, porque fue propuesto embajador en Argentina.[4]​ En julio de 2003, el presidente Chávez lo nombró presidente del FIDES (Fondo Intergubernamental para la Descentralización),[9]​ el ente estatal que financia a los organismos locales que hacen posible la participación en cada barrio.Ese plan incorporó a 0,3 millones de desocupados y privilegió su asociación en cooperativas autogestionadas por sobre su ingreso como asalariados al mercado privado.Durante su estadía se reunió con la ministra Alicia Kirchner ―hermana del presidente de ese momento Néstor Kirchner- y le ofreció financiamiento para las cooperativas argentinas.Tras la muerte de Chávez, el presidente Maduro ratificó a Elías Jaua en el cargo.[14]​ Varias personas no solo criticaron el hecho del porte ilegal de armas, sino que Jaua haya usado un avión del Estado para usos personales (acto prohibido por la legislación venezolana), lo que reveló un entramado de corrupción por parte de los altos funcionarios del gobierno chavista que usaban bienes públicos para usos personales.