Fue dos veces Diputado del extinto Congreso Nacional de Venezuela (actual Asamblea Nacional) desde 1984 y fue elegido Senador de la República en 1994, siendo la persona más joven en ser elegida para ese cargo.
En 1982 obtuvo el título de abogado en la Universidad Santa María, en Caracas.
Durante este periodo presidió la comisión especial que investigó las irregularidades del complejo hidroeléctrico Uribante-Caparo e integró la comisión especial que redactó el proyecto de Ley Antidrogas.
En enero de 1992 es designado por Carlos Andrés Pérez Gobernador del antiguo Distrito Federal de Venezuela (que comprendía el actual Distrito Capital y estado Vargas), sustituyendo a Virgilio Ávila Vivas.
[7][8] En 1998, según la ley se cumplía el periodo de todos los alcaldes, pero debido a la gran cantidad de consultas a realizar ese año (elecciones Presidenciales, Estatales y Parlamentarias) fueron postergadas las elecciones municipales.
A comienzos del año 2000 dio a conocer su intención de postularse a la presidencia de la República que se debía hacer ese año debido a la aprobación un año antes de la nueva constitución que estipulaba nuevas elecciones Generales sin embargo decide abandonar esa idea debido al lanzamiento de la candidatura del excompañero de Chávez, teniente coronel Francisco Arias, al indicar que el no sería un elemento divisionista en la oposición, decidió entonces buscar la reelección como alcalde, pero fue derrotado por el oficialista y miembro del Movimiento V República, Freddy Bernal.
Por esa razón renunció a esa organización política en el 2000 y fundó junto a algunos disidentes de AD, en ese año, el partido Alianza Bravo Pueblo (ABP), organización política que aún preside.
[13] Sin embargo, Ledezma siguió hasta el final con su aspiración apoyado por distintos partidos opositores.
En agosto se cerró el lapso de inscripción de los candidatos que participarían en los comicios regionales, y tras López no poder inscribirse, su partido Un Nuevo Tiempo inscribe a William Ojeda como su opción a la alcaldía mayor, finalmente en septiembre Ojeda retira su aspiración y apoya a Ledezma, convirtiéndose este en el candidato de la unidad.
En octubre, ya en los días previos al evento electoral algunos sondeos de opinión daban un supuesto empate técnico entre el candidato oficialista, Aristóbulo Istúriz y Ledezma, mientras otros le daban una corta ventaja.
[18] En su gabinete de gobierno incluyó a Carlos Melo, Leopoldo López y Yon Goicoechea.
Fue trasladado a la sede del SEBIN ubicada en la zona de Plaza Venezuela.
Su abogado anunció inicialmente que "desconocía" el motivo de la detención.