Escasez de combustible en Venezuela

[4]​[5]​ En los últimos años, PDVSA aceptó combustible importado como pago por sus exportaciones de crudo.

también ha presionado a otros socios comerciales de PDVSA, como la española Repsol, la italiana Eni y la india Reliance, para que no suministren gasolina, aunque se les había dado permiso para enviar diésel.

La escasez se agravó cuando la petrolera rusa Rosneft detuviera sus operaciones en el país en marzo, luego de que Washington sancionara a dos de sus unidades comerciales por tratar con Venezuela.

El diésel para transporte y generación de energía, entre otros usos, rondaba los 100.000 b/d.

En casi todo el país se registraron estaciones de servicio cerradas y largas colas para obtener combustible.

El complejo había estado funcionando al 42 por ciento de su capacidad en agosto.

[40]​ Las ventas de petróleo venezolano caen a un precio más bajo en 30 años, es tal el desplome que se puso a la venta del barril de crudo "merey" a US $5.00 dólares[41]​ y es que la industria petrolera venezolana tiene cuatro problemas que afrontar: la baja actividad de las refinerías nacionales por falta de mantenimiento, las sanciones impuestas por EE. UU.

Se designaron unas 200 estaciones para cobrar únicamente al precio más alto.

[9]​ En febrero, dos buque-tanques con gasoil y crudo zarparon desde la refinería de El Palito hacia Cuba.

[68]​[69]​ Según el economista y experto en materia petrolera Rafael Quiroz es necesario invertir durante el 2021 al menos unos 70 mil millones de dólares para recuperar las seis refinerías en el país.

[73]​ Hasta esta fecha el reparto de gasoil era casi gratis pero prospera para un mercado negro manejado por militares y policías, quienes se enriquecían con su distribución.

[90]​ Durante junio una escasez de combustible advierte el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, dijo que esa entidad tiene cantidades limitadas del combustible y que este mes habrá complicaciones para la distribución.

[93]​ Fueron detenidos dos agricultores por la fiscalía acusados de emitir videos y publicados en la red, desechando productos agrícolas al río por no tener gasolina para trasladarse a los mercados de distribución.

[95]​ La escasez también produce problemas a los productores de café para comercializar la cosecha en Lara.

[97]​[98]​ Las refinerías en Venezuela, todas de propiedad estatal, están casi por completo paralizadas.

Según el economista José Toro Hardy las perdidas anuales para Pdvsa para subsidiar la gasolina llegaron a representar unos 10,000 millones dólares anuales, es decir la gasolina se regalaba[100]​ El 17 de febrero de 2016 el gobierno anunció el primer aumento de la gasolina, quedando en 1 Bs.

(antes costaba 0,097 bolívares por litro)[101]​ Representando un 1328,57 % y 6085,56 % de incremento en el precio que se manejaba desde 1996.

[107]​ Expertos y economistas como Luis Oliveros y Toro Hardy creen que “todas las decisiones económicas que se tomaron en Venezuela en los últimos 20 años fueron irracionales y llevaron a PDVSA al colapso de las refinerías, que hoy están paralizadas por la falta de inversión en el mantenimiento”.

[110]​ Hasta esta fecha el reparto de gasoil era casi gratis pero prospera para un mercado negro manejado por militares y policías, quienes se enriquecían con su distribución y contrabando.

[114]​ Se denunció que después del paro petrolero del 2003 más de 18.000 trabajadores de PDVSA fueron despedidos; un grave error que asumiría PDVSA, entre técnicos y profesionales.

[115]​ Una vez finalizado el paro, PDVSA tardó aproximadamente año y medio en retomar condiciones de operación normales.

[34]​ Como consecuencia del desabastecimiento de combustibles, dio lugar a la aparición de refinerías clandestinas, cuya gasolina no es considerada apta para ser utilizado en vehículos automotores.

[139]​ El gobierno estadounidense ha impuesto diferentes sanciones y bloqueos económicos, como respuesta a la imposición desde que el poder ejecutivo eligió una Asamblea Constituyente (ANC) para usurpar las atribuciones, competencias, funciones y potestad legislativa de la Asamblea Nacional de Venezuela y la celebración anticipada de las ilegítimas elecciones presidenciales, donde la oposición no participó, lo que ha llevado al gobierno a buscar nuevos clientes para esquivar las sanciones, optando por depender de intermediarios para revender su petróleo y profundizar los lazos con Irán.

[140]​ Algunas embarcaciones se volvieron hacia "viajes oscuros" o transportando el petróleo con los transpondedores apagados, y PDVSA comenzó a usar nombres de barcos desguazados para disfrazar los buques tanque que cargaban en sus terminales.

otras compañías afectadas fueron Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford.

[144]​ El 12 de junio de 2020, Alex Saab, un ciudadano colombiano fue detenido en Cabo Verde, mientras estaba en una misión secreta a Irán como representante Nicolás Maduro para negociar combustible y suministros humanitarios.

[52]​ El 21 de enero, el Departamento del Tesoro, sancionó a 12 entidades y seis buques.

[150]​ Durante 2020, se realizaron varios intercambios petroleros entre la Venezuela e Irán,[151]​ profundizado su cooperación este año, con lo que Venezuela intercambió oro y otros productos básicos por alimentos, condensado y combustible iraníes.

Agreguemos a esta situación la caída de los precios internacionales del crudo por un desacuerdo en marzo entre la OPEP y Rusia al disminuir la demanda global de petróleo a causa del Covid-19[159]​[160]​[161]​ El gobierno nacional dispuso un racionamiento estricto, dando preferencia al personal médico y militar, empresas de transporte de alimentos o personas que porten un salvoconducto oficial.

[188]​ Entre el 26 y el 28 el funcionamiento del sistema biopago para el subsidio de gasolina fue irregular en estado Miranda.

Gran aglomeración vehicular en las gasolineras el 10 de diciembre de 2002.
Cola de gasolina en el km. 35 de la Carretera Panamericana del Estado Miranda