[9][10][11][12] La respuesta del gobierno venezolano ante la pandemia ha sido catalogada por sus opositores como «un plan para obtener más poder y control social».
[cita requerida] Las medidas tomadas por Nicolás Maduro, fueron denominadas como un «ensayo de mayor control social, falsa estabilidad política en una economía profundamente deprimida».
[29] Entre lo alusivo a los contagios, se detectó un caso que tenía síntomas desde el 29 de febrero.
[33][34] Miembros del gobierno de Nicolás Maduro han dado positivo al COVID-19, entre ellos Diosdado Cabello, Darío Vivas, y los gobernadores Omar Prieto;[35] Edwin Rojas;[36] Julio León Heredia;[37] Héctor Rodríguez Castro[38] y Laidy Gómez.
[7] Para el día siguiente, todos los estados de Venezuela han presentado al menos un caso.
A principios de julio Diosdado Cabello, y Omar Prieto, confirman haberse infectado con COVID-19.
[59][35] El estado Zulia se mantiene como la entidad federal con mayor cantidad de contagiados en todo el territorio venezolano.
Las entidades federales más afectadas en dicha fecha son Distrito Capital, Zulia, Miranda, Apure, Táchira, Bolívar y se anexa Sucre.
[67] Al día siguiente, el 15 de septiembre, también murió por coronavirus Lilibeth Torres, concejal en el municipio Ayacucho, del estado Táchira.
[74] El 1 de diciembre el vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Zulia y candidato oficialista a la Asamblea Nacional, José Luis Acosta, falleció por COVID-19,[75] y el 9 de diciembre también falleció la recién electa diputada suplente oficialista a la Asamblea Nacional Patricia Pérez por COVID-19.
[78] Para marzo, Juan Guaidó y la Asamblea Nacional opositora aprueban 30 millones de dólares para comprar vacunas AstraZeneca.
[80] Para ese mes, al menos tres diputados oficialistas electos a la Asamblea Nacional fallecieron por COVID.
[83] El Ministerio Público inició una investigación en su contra por su orden de colocar carteles identificativos en las viviendas.
[87] Una semana después Alicia Arango, Ministra del Interior de Colombia, informó que unos 33 000 migrantes venezolanos en Colombia regresaron a su país luego del cierre de la frontera, utilizando un “canal humanitario temporal” dispuesto a ese efecto.
[94] El diputado Jesús Yánez anunció que el gobierno de Taiwán donó 1000 máscaras quirúrgicas como medida para prevenir la pandemia.
El gobierno habría recuperado todo el material y recursos en sedes controladas por su administración, en violación al acuerdo previo.
[93] A pesar de que el gobierno de Maduro se ha comprometido a que los médicos y otros trabajadores del sector salud recibirían un acceso preferencial en las gasolineras, estos trabajadores hacen filas desde la medianoche sin conseguir llenar sus tanques en varias ocasiones.
Quintero también publica en sus trabajos que el virus fue creado por los EUA como un arma de guerra biológica.
Los trabajos también fueron publicados en Facebook y páginas gubernamentales, que fueron luego compartidos por miles de usuarios.
[115] La eficacia de la cloroquina y del interferón cubano contra COVID-19 no ha sido demostrada por organismos internacionales.
La cloroquina es una droga contra el paludismo que puede causar problemas cardíacos si no se utiliza correctamente.
[122] Se presentaba en una solución con gotero, supuestamente su "poslogía" sería: "Diez gotas sublinguales cada cuatro horas".
[124] Juan Guaidó considera que los datos del gobierno de Maduro no son confiables.
[29] La HRW y la Universidad Johns Hopkins hicieron un reporte en mayo e indicaron que Venezuela no está preparada para la pandemia y que muchos hospitales no tienen acceso a agua potable.
[127] Por otro lado, otros expertos consideran que la administración Maduro no podría esconder un alza significativa en las cifras.
[119] En la misma línea, Diosdado Cabello ordenó perseguir a científicos que alertaron sobre el impacto del COVID-19 en Venezuela.
[31][148] Tras varias semanas, efectivamente se cumplió el pronóstico dado por dicha academia, donde Venezuela presentó para julio y agosto casos diarios de coronavirus entre 500 a 1000.
El abogado Gonzalo Himiob, del Foro Penal, declaró que tanto Mata como Muñoz no pueden ser recluidos en ningún centro penitenciario por su edad, y que en cualquier caso estarían sujetos a medidas cautelares o arresto domiciliario.
[158] Juan Guaidó ha cuestionado la veracidad del número oficial de casos, afirmando que hay inconsistencias en las estimaciones dadas.
El Nuevo Herald informó que fuentes internas confirmaron extraoficialmente esa estimación, que según dichas fuentes hubo 181 casos confirmados en la mañana del 21 de marzo y un total de 298 en observación.