Cada familia una escuela

[22]​ Cada familia una escuela comenzó en una primera temporada el 16 de marzo de 2020,[23]​ en horario matutino en el canal VTV, para luego ser retransmitido más tarde en Vive TV, TVFANB, Colombeia TV, RNV, Radio Educativa y Alba Ciudad 96.3 FM[24]​[25]​ y subidos a YouTube.

[17]​ Semanas después procedió una segunda fase, donde el programa dividió sus episodios para dos horarios, uno en la mañana y otro en la (vespertino), para sus posteriores difusiones en otros medios, información dada por Leonardo Alvarado, autoridad única de educación en el estado Aragua.

Aparte de Josselyn Correia, César Noguera, Vicmaury Aquino, Eliézer Suárez, Osleyda Pérez y José Leonardo Riera.

[44]​ El programa contó con cinco temporadas o fases, desarrolladas para los años escolares 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022 del subsistema de educación básica en Venezuela.

[45]​ Diferentes expertos han señalado que el programa, "cuyos capítulos se transmiten todos los días por la televisora estatal", no dispone de los recursos pedagógicos necesarios para impartir un aprendizaje significativo a los estudiantes.

[52]​[38]​ Para la segunda semana de abril de 2020, se hizo una encuesta en línea vía el sistema Patria (plataforma gubernamental venezolana), específicamente a padres y representantes, para medir el alcance del programa y su continuidad en el tercer momento pedagógico del año escolar 2019-2020,[53]​ que en palabras del ministro de educación, fueron suspendidas por completo las actividades presenciales para dicho periodo.

[54]​[55]​ La jefa de la Zona Educativa, Laidely Grimán, 152 mil estudiantes han sintonizado el programa en el estado Trujillo.

[16]​ En otra clase sobre el árbol genealógico, la docente indicó: «Conocemos a nuestros abuelitos, luego los abuelos tuvieron a papá y mamá, ellos me dieron hermanos, los hermanos de mi papá y mi mamá tuvieron hijos, estos hijos son mis tíos y los tíos tuvieron hijos que son mis primos».

[60]​ Aunque otros medios mencionaron que 8 millones de estudiantes reiniciaron clases con la fórmula 7+7 establecida por la administración gubernamental para el control del COVID-19.

[61]​ Entre otras declaraciones, la autoridad única del estado Portuguesa, Alexis Cedrés, declaró que en el segundo momento del periodo escolar se mantendrá el esquema de asesorías pedagógicas y afirmó que en dicha entidad federal 1.130 planteles están orientados por el programa Cada familia una escuela.