Varias personalidades de internet como el youtuber elRubius han compartido y apoyado esta frase.
[9] En Italia, además del #iorestoacasa, se presentó uno similar, «#IoRestoInCorsia #TuRestaACasa» (español: Yo me quedo en el pasillo, tú quédate en casa), proveniente de los trabajadores del sector de salud pública y privada italiana.
Sin embargo, el consenso artificialmente creado en torno al movimiento ha llevado a asociar el permanecer en la vía pública con ser poco solidario cuando no un "mal ciudadano".
Desde la tercera semana de confinamiento, y puesto que ya se han dado publicidad a casos de políticos y personalidades que se han saltado el confinamiento, en numerosas ciudades se insulta desde ventanas y balcones a las personas que van por la calle, sin hacer distinción de si sus motivos son o no justificados.
Además, es evidente que este movimiento ha reforzado la estrategia del gobierno español que, acertada o no, no era la única posible y, sobre todo, ha evitado la disensión y el cuestionamiento de la población al respecto, imponiéndolo como un precepto casi religioso.