Aporrea

[1]​[2]​ Aunque Aporrea dice tener como política la no discriminación por ningún concepto, sus críticos señalan que no sería una tribuna abierta para que el pueblo logre comunicarse con sus gobernantes.Según Manuel Laya, Aporrea ya no sirve para sus propósitos originales y quedó como un instrumento de la Quinta columna para entorpecer el flujo de información.[3]​ Según un artículo del periódico Tal Cual, el portal de Aporrea decide controlar a sus usuarios y los comentarios que en esa página se emiten.[5]​[6]​[7]​ Esta situación ha sido denunciada por entidades defensoras de derechos humanos como la Liga Antidifamación, que en un informe señaló hasta 136 artículos considerados como antisemitas,[8]​ y el Centro Simon Wiesenthal.[9]​ Asociaciones judías del exterior, como la DAIA, también presentaron informes al respecto.