[4] Anteriormente se desempeñó también como ministro de las Comunas y los Movimientos Sociales.
Fue ministro de Comunas y los Movimientos Sociales del gobierno venezolano.
En el campo de la docencia, logra una destacada actuación en la vida gremial y sindical del magisterio.
Su activa participación en las luchas sociales y políticas lo llevó a ser designado en distintos cargos de representación popular.
Después de romper relaciones con su partido, Acción Democrática en 1968, decide unirse al Movimiento Electoral del Pueblo, tiempo después se cambia al partido sindical de maestros y docentes, La Causa Radical y es postulado en 1992 como candidato a la alcaldía del municipio Libertador de Caracas por dicho partido político.
Una vez culminado su mandato en 1996, optó por la reelección pero fue vencido por el candidato de Acción Democrática, Antonio Ledezma.
Istúriz fue elegido en 1999 como representante nacional a la convocada nueva Asamblea Nacional Constituyente, donde también ocupó la segunda Vicepresidencia e igualmente ejerció la Vicepresidencia para América Latina y el Caribe del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU).
[14][15] La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez emitió un comunicado en el que informó que Istúriz falleció la noche del martes 27 de abril del 2021 a los 74 años de edad.
[16] Érika Orteja Sanoja, indicó que su fallecimiento habría sido debido a complicaciones derivadas de una «cirugía al corazón».
[21] Las regulaciones canadienses de la Ley de Medidas Económicas Especiales prohibían a cualquier «persona en Canadá y cualquier canadiense fuera de Canadá: negociar con propiedades, dondequiera que estén situadas, que sean propiedad, estén en posesión o estén controladas por personas incluidas en la lista o una persona que actúe en nombre de una persona incluida en la lista; realizar o facilitar cualquier transacción relacionada con una negociación prohibida por este Reglamento; proporcionar cualquier servicio financiero o relacionado con respecto a una transacción prohibida por este Reglamento; poner a disposición cualquier bien, donde sea que se encuentre, a una persona incluida en la lista o una persona que actúe en nombre de una persona incluida en la lista y la prestación de servicios financieros o de otro tipo a una persona incluida en la lista o en beneficio de ella».
Durante su gestión en el Ministerio de Educación, Istúriz contrató a Seguros BanValor, aumentando su solvencia en un 1.300% en dos años.
Los hermanos Castillo Bozo utilizaron Seguros BanValor y otras entidades financieras para realizar operaciones ilegales, incluyendo la simulación de operaciones bursátiles y la obtención fraudulenta de divisas.