Afiliado al partido Acción Democrática (AD) fue designado viceministro de la Juventud en el gobierno del presidente Jaime Lusinchi (1984-1989).
[5] En la competencia posterior por la presidencia, quedó en segundo lugar tras Rafael Caldera al obtener algo más del 23% de los votos.
En el año 1999 se presenta y gana un puesto como independiente en las elecciones a la Asamblea Constituyente, donde emerge como el opositor más votado.
Su candidatura tuvo un carácter "simbólico", ya que sólo buscaba agrupar al mundo civil frente al militarismo expresado por las opciones provenientes del golpe de Estado del 4 de febrero, representadas en este caso por Hugo Chávez y Francisco Arias Cárdenas.
Apoyado por diversos partidos de oposición al presidente Chávez, como su partido AD, además del MAS, COPEI, entre otros, pero perdió ante Juan Barreto del Movimiento V República.